
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588160/seccion/akn588160-ds15-ds18-sp42
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588160
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588160/seccion/akn588160-ds15-ds18
- rdf:value = " El señor MORENO.-
No hay tal contradicción, Honorable colega.
El proyecto persigue dos objetivos. El primero es otorgar a todos los campesinos el beneficio de que, si se acogen al plazo normal, de 28 años, el reajuste de la cuota anual no sea de 70%, sino de sólo 40%.
La segunda idea es dar también a todos los campesinos asignatarios tanto a los antiguos, como a los de ahora o a los que vengan en el futuro un incentivo si acaso pagan por anticipado sus cuotas. Por lo demás, esta idea está consignada expresamente en la ley vigente: si pagan antes la deuda, no se les reajusta el saldo, y se les hacen los descuentos correspondientes.
Veamos un caso concreto: hay un campesino que debe 28 cuotas. Supongamos que hace tres años se le inscribió su título. Pues bien, como hay dos años de gracia, a este campesino no se le deberá aplicar el reajuste. Otro tanto ocurriría si viene un campesino y dice: Mire, voy a pagar la mitad de mi deuda, porque la cosecha ha sido buena. A ese campesino también se le hace el descuento correspondiente.
Este es un incentivo para todos, y no para determinadas capas de campesinos.
"
- rdf:type = bcnres:Intervencion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso