. . . " El se\u00F1or SILVA ULLOA.- \n \n Voy a hacer un poco de historia respecto de este proyecto. \nMe correspondi\u00F3 participar en el estudio que de \u00E9l hizo la Comisi\u00F3n de Hacienda de esta Corporaci\u00F3n. Ah\u00ED los propios dirigentes de la Federaci\u00F3n Chilena de Automovilismo Deportivo nos informaron que ellos necesitaban, para el desarrollo de sus actividades, una suma cercana al mill\u00F3n de escudos. En esa oportunidad, no hubo acuerdo definitivo para resolver el problema y dar a esa Federaci\u00F3n lo que requer\u00EDa, por discrepancias entre los Senadores que participamos en el estudio de esta iniciativa. Unos, quer\u00EDamos una destinaci\u00F3n, otros, una distinta. El propio se\u00F1or Foncea, que en esa ocasi\u00F3n estuvo en la Comisi\u00F3n, no recuerdo si como miembro de ella o como Senador con derecho a voz, tambi\u00E9n expres\u00F3 su pensamiento sobre esta disponibilidad de recursos. \nEl proyecto fue aprobado, en definitiva, en los t\u00E9rminos que indica el informe pertinente. Pero el Ejecutivo consciente de las necesidades que deber\u00EDan cubrirse y de las que existen en materia de deporte, propuso, pr\u00E1cticamente, que un mill\u00F3n 100 mil escudos, es decir, el excedente - que debe ir creciendo seg\u00FAn el incremento del valor de los autom\u00F3viles, que ahora es m\u00E1s alto, y tambi\u00E9n el de la producci\u00F3n de veh\u00EDculos armados en el pa\u00EDs - se destinara a tres fines. \n " . . . . . . .