. . . " El se\u00F1or NOEMI.-\n \n \n Se\u00F1or Presidente, seg\u00FAn la ley 14.692, publicada el 25 de noviembre de 1961 en el Diario Oficial, s\u00E9 declar\u00F3 monumento nacional el mausoleo erigido a Gabriela Mistral y los terrenos adyacentes destinados a este objeto, ubicados en la localidad de Montegrande, departamento de Elqui. En virtud del art\u00EDculo 2\u00BA de esta ley, los d\u00EDas 10 de enero de los a\u00F1os 1962 a 1971, ambos inclusive, se efectuar\u00E1 en el pa\u00EDs una colecta p\u00FAblica destinada a erogar fondos para el hermoseamiento de las regiones adyacentes en forma inmediata al mausoleo erigido a Gabriela Mistral en la localidad mencionada. \nPosteriormente, la ley 16.719 modific\u00F3 las fechas se\u00F1aladas y estableci\u00F3 que la colecta se realizar\u00EDa en la primera quincena del mes de abril de los a\u00F1os 1968 a 1978, ambos inclusive. \nEl a\u00F1o pasado, el Gobierno olvid\u00F3 realizar la colecta, y para corregir tal situaci\u00F3n envi\u00F3 un proyecto, que hoy es ley de la Rep\u00FAblica, con el n\u00FAmero 17.662, cuyo art\u00EDculo 1\u00BA dispone que La colecta p\u00FAblica destinada a erogar fondos para el hermoseamiento de las regiones adyacentes al mausoleo erigido a Gabriela Mistral se llevar\u00E1 a efecto entre los d\u00EDas l\u00BA de octubre y 31 de diciembre del presente a\u00F1o. \u00BFQu\u00E9 se pretend\u00EDa con esta medida? Que la colecta que no pudo realizarse en abril se hiciera en las fechas indicadas. \nEl proyecto se aprob\u00F3 los primeros d\u00EDas de diciembre en el Senado, y la C\u00E1mara lo envi\u00F3 al Ejecutivo el 16 de diciembre de 1971 mediante oficio N\u00BA 1485. Sin embargo, la ley s\u00F3lo fue publicada el 22 de enero del a\u00F1o en curso, de modo que no hubo colecta el a\u00F1o pasado. M\u00E1s todav\u00EDa: de acuerdo con la iniciativa aprobada este a\u00F1o, ella quedar\u00E1 postergada para el l\u00BA de octubre y 31 de diciembre de 1972. Es decir, no se llevar\u00E1 a efecto en el mes de abril, por haber sido publicada con tanto retraso la ley que pretend\u00EDa subsanar el error de no haberse efectuado la colecta el a\u00F1o pasado. \nEn atenci\u00F3n a un telegrama que me envi\u00F3 el ex Intendente de esa provincia, don Eduardo Sep\u00FAlveda, quien est\u00E1 profundamente interesado en esta materia porque durante su administraci\u00F3n se iniciaron las obras mencionadas, deseo que mis palabras se transcriban a los se\u00F1ores Ministros del Interior y de Educaci\u00F3n P\u00FAblica, a fin de que env\u00EDen un proyecto de ley que obvie las dificultades surgidas, porque no solamente no se llev\u00F3 a efecto la colecta programada para 1971, con la consiguiente disminuci\u00F3n de recursos, sino que, por el hecho de no haber sido promulgada oportunamente, sino este a\u00F1o, la erogaci\u00F3n que deb\u00EDa efectuarse en abril se posterg\u00F3 para octubre y diciembre de 1972. \nPor tales razones, solicito oficiar a los Ministros mencionados, a fin de que a la brevedad posible env\u00EDen un proyecto que resuelva el problema se\u00F1alado. \nSe anuncia el env\u00EDo del oficio solicitado, en nombre del se\u00F1or Senador. \n " . . . . . . . . . .