. . . . . . . . . . . . . . . . . "CREACION DE LA COMUNA SUBDELEGACION DE TIRUA (ARAUCO)."^^ . . . . . " CREACION DE LA COMUNA SUBDELEGACION DE TIRUA (ARAUCO). \n \n \nEl se\u00F1or EGAS (Secretario subrogante).-\n \n \n Corresponde tratar a continuaci\u00F3n un proyecto de ley de la C\u00E1mara de Diputados que crea la comuna subdelegaci\u00F3n de Tir\u00FAa, en el departamento de Ca\u00F1ete, provincia de Arauco. \nLa Comisi\u00F3n de Gobierno, en informe suscrito por los Honorables se\u00F1ores Lorca (Presidente), Valente y Valenzuela, propone a la Sala aprobar el proyecto en los t\u00E9rminos que constan en el bolet\u00EDn respectivo. \nLa iniciativa en referencia tambi\u00E9n tiene urgencia. \nLos antecedentes sobre el proyecto figuran en los Diarios de Sesiones que se indican: \n \nProyecto de ley: \nEn segundo tr\u00E1mite, sesi\u00F3n 1\u00AA, en 28 de abril de 1972. \n \nInforme de Comisi\u00F3n: \nGobierno, sesi\u00F3n 14\u00AA, en 26 de abril de 1972. \n \n \nEl se\u00F1or NOEMI (Presidente accidental).- \n En votaci\u00F3n general el proyecto. \n(Durante la votaci\u00F3n). \n \nEl se\u00F1or MONTES.- \n Pido la palabra para fundar el voto, se\u00F1or Presidente. \n \nEl se\u00F1or NOEMI (Presidente accidental).- \n Con el asentimiento de la Sala, puede hacer uso de la palabra Su Se\u00F1or\u00EDa. \n \nEl se\u00F1or MONTES.- \n Lamentablemente s\u00F3lo dispongo del fundamento del voto, para decir que este proyecto de ley fue enviado al Congreso durante la Presidencia del se\u00F1or. Frei e incluido en la convocatoria por la actual Administraci\u00F3n. Por desgracia, ni antes ni ahora la Comisi\u00F3n ha dispuesto de los antecedentes que necesariamente deben ser considerados en una iniciativa legal de esta naturaleza. \nDebo agregar que nosotros somos partidarios del proyecto y que s\u00F3lo me limito a hacer presente algo que me parece obvio. No sabemos cu\u00E1les son, por ejemplo, las entradas propias de la nueva comuna que se crea. No hemos recibido los datos respectivos. Tenemos a la mano una comunicaci\u00F3n enviada por la Municipalidad de Contulmo de la comuna del mismo nombre, que es la que se divide para crear la de Tir\u00FAa, mediante la cual aqu\u00E9lla expresa sus reservas y formula algunas consultas tengo entendido que dicha comunicaci\u00F3n est\u00E1 en poder de cada uno de los se\u00F1ores Senadores con relaci\u00F3n a los l\u00EDmites de la comuna que se crea y a si realmente una de las fuentes de ingreso de esta \u00FAltima queda dentro de los l\u00EDmites de la de Contulmo y no de los de la de Tir\u00FAa. Ese municipio solicita que el Senado tenga en cuenta tales antecedentes. \nComo la urgencia vence ma\u00F1ana, mi prop\u00F3sito era plantear la posibilidad de que la Comisi\u00F3n, disponiendo de otro plazo, pudiera estudiar nuevamente los antecedentes para dictar' una legislaci\u00F3n sobre la base de un estudio m\u00E1s detenido. \nRepito: como la urgencia vence ma\u00F1ana, es indispensable que la Sala se pronuncie ahora. El proyecto viene de la C\u00E1mara y ha sido aprobado... \n \nEl se\u00F1or JULIET.- \n Queda a\u00FAn el recurso del veto. Vot\u00E9moslo ahora. \n \nEl se\u00F1or MONTES.- \n Como dice el se\u00F1or Juliet, queda el recurso del veto para modificar alguna de sus disposiciones despu\u00E9s de esclarecer las dudas que tenemos. \nRespecto del financiamiento, se han formulado indicaciones, por ejemplo, para costear la iniciativa con cargo al Presupuesto. El Honorable se\u00F1or Pablo, entre otros, present\u00F3 una indicaci\u00F3n sobre el particular, que fue aprobada, lo que indica evidentemente que tal situaci\u00F3n merece mayor estudio. \nSe\u00F1alo lo anterior lo reitero teniendo en cuenta que se trata de un proyecto que fue enviado al Parlamento por el Gobierno anterior e incluido en la convocatoria por la actual Administraci\u00F3n. Sin embargo, como dije antes, no se dispone, por desgracia, de todos los antecedentes necesarios. \nPor lo tanto, hago presente que los preceptos que estamos aprobando en estos instantes, a mi juicio, no pueden ser definitivos. Lamentablemente, ser\u00E1 preciso recurrir al veto y someter la iniciativa a un nuevo tr\u00E1mite para mejorar sus disposiciones con nuevas normas que no han sido consignadas en el proyecto. \nVoto que s\u00ED. \n \n \n \n \nEl se\u00F1or NOEMI (Presidente accidental).-\n \n \n Con el acuerdo de la Sala, puede hacer uso de la palabra el Honorable se\u00F1or \nPablo para fundar su voto. \n \n \nEl se\u00F1or PABLO.- \n Se\u00F1or Presidente, la comuna de Contulmo anhela esta divisi\u00F3n desde hace tiempo, porque las distancias que separan los distintos poblados que en ella existen son enormes. Aparte la comuna de Calama, que es la m\u00E1s extensa del pa\u00EDs, posiblemente sea la de Contulmo la que la siga en cuanto a extensi\u00F3n territorial. Y los poblados de Quidico y Tir\u00FAa quedan en posiciones extremas dentro de la misma comuna. \nPor eso, estamos de acuerdo en que es necesario proceder a la divisi\u00F3n de la comuna de Contulmo, como tambi\u00E9n lo estamos en lo relativo a que los ingresos de \u00E9sta son extremadamente bajos. Hace seis a\u00F1os, m\u00E1s o menos, tuve oportunidad de conocer los datos respectivos y comprobar que el 95% de dichos ingresos estaban destinados a pagar un secretario y tres obreros que trabajaban para dicha corporaci\u00F3n edilicia. \nPor la raz\u00F3n mencionada, present\u00E9 una indicaci\u00F3n por lo dem\u00E1s, corresponde a normas que se han introducido en otras leyes similares para que en el Presupuesto futuro se consigne una suma para atender a gastos de ornato e inversiones en esta comuna. Desde luego, Tir\u00FAa deber\u00E1 disponer de un edificio consistorial, del cual carece, y de otras dependencias. \nEl financiamiento que aprob\u00F3 la Comisi\u00F3n satisface las preocupaciones del se\u00F1or Alcalde de Contulmo, quien envi\u00F3 un oficio sobre la materia, ya que atiende tanto a las necesidades de esa comuna como a las de la que se crea. \nPor lo tanto, votaremos a favor del proyecto. \n \nEl se\u00F1or NOEMI (Presidente accidental).- \n Con el asentimiento de la Sala puede fundar el voto el Honorable se\u00F1or Contreras. \n \nEl se\u00F1or CONTRERAS.- \n Se\u00F1or Presidente, he escuchado con atenci\u00F3n las informaciones proporcionadas a la Sala por Senadores de la S\u00E9ptima Agrupaci\u00F3n Provincial, en cuanto a la necesidad de crear una nueva comuna en Arauco. Y tanto m\u00E1s necesario me parece esa creaci\u00F3n, si se tiene en cuenta, como se ha expresado aqu\u00ED por ejemplo, la distancia que existe entre Quidico y el pueblo de Tir\u00FAa, si es que puede llamarse as\u00ED a este \u00FAltimo. Sin embargo, junto con pensar en que es preciso dar facilidades a los habitantes de la nueva comuna que se crea, generalmente no se considera el hecho de que se va a restar parte de su territorio a una comuna, con lo cual inevitablemente se disminuyen sus ingresos. \nPor otra parte, la nueva comuna ser\u00E1 eminentemente agr\u00EDcola, de manera que no contar\u00E1 nunca con los recursos indispensables para financiar su presupuesto. En consecuencia, \u00BFqu\u00E9 se propone? Se destina determinada cantidad de dinero con cargo al Presupuesto de la naci\u00F3n para financiar a aqu\u00E9lla. \nEs indudable que la creaci\u00F3n de una nueva comuna implica poner a su disposici\u00F3n los recursos indispensables y que la medida anteriormente propuesta resolver\u00E1 el problema por una sola vez. Pero, \u00BFpodr\u00E1n seguirse consignando en el Presupuesto de la Naci\u00F3n esos 500 mil escudos destinados al financiamiento de la nueva comuna? Me parece que no, porque, salvo raras excepciones, la mayor\u00EDa de las comunas del pa\u00EDs, seg\u00FAn sus ingresos y los gastos que les impone la legislaci\u00F3n municipal vigente, no est\u00E1 en condiciones de financiar su presupuesto. Como es sabido de los se\u00F1ores Senadores, el 50% del presupuesto municipal est\u00E1 destinado a solventar sueldos y salarios. \nTermino diciendo que no nos podemos negar a la iniciativa que nos ocupa; pero me parece que, junto con crearse una nueva comuna, tanto el Gobierno como los legisladores debemos procurar que aqu\u00E9lla cuente con los recursos econ\u00F3micos necesarios para atender a los beneficios que la respectiva municipalidad debe dar a los habitantes de la misma. \n \n \nEl se\u00F1or NOEMI (Presidente accidental).- \n Se va a constituir la Sala en sesi\u00F3n secreta. \nSe constituy\u00F3 la Sala en sesi\u00F3n secreta a las 18.39. \n \n \n Con el acuerdo de la Sala, puede hacer uso de la palabra para fundar el voto el Honorable se\u00F1or Silva Ulloa. \n \n\n El se\u00F1or NOEMI (Presidente accidental).-\n \nSe aprueba, en general y particular el proyecto. \n \nEl se\u00F1or SILVA ULLOA.- \n Ser\u00E9 muy breve, se\u00F1or Presidente. \nComo la urgencia solicitada por el Ejecutivo para este proyecto de ley vence ma\u00F1ana, es indudable que no nos queda otra alternativa que aprobarlo y esperar que sea corregido por la v\u00EDa del veto. \nNo obstante, y de acuerdo con los antecedentes proporcionados por los Senadores que representan a la S\u00E9ptima Agrupaci\u00F3n Provincial, que es donde est\u00E1 ubicada la nueva comuna de Tir\u00FAa, yo observo que en esta legislaci\u00F3n no se ha consignado un precepto que es com\u00FAn para las municipalidades que disponen de pocos recursos; evitar que incurran en gastos onerosos en la contrataci\u00F3n del personal, en conformidad a la ley de Organizaci\u00F3n y Atribuciones de las Municipalidades. Me refiero, concretamente, al caso del juez de polic\u00EDa local. \nSi la nueva municipalidad debe contratar a un funcionario para que ejerza esa funci\u00F3n,... \n \nEl se\u00F1or VALENTE.- \n Los recursos se har\u00E1n m\u00E1s estrechos. \n \nEl se\u00F1or SILVA ULLOA.- \n \n ...los recursos, como anota el Honorable se\u00F1or Valente, ser\u00E1n mucho m\u00E1s estrechos, ya que el sueldo respectivo representar\u00E1 gran parte del presupuesto. Pues bien, ahora los alcaldes est\u00E1n autorizados para ejercer la funci\u00F3n de juez de polic\u00EDa local, en forma ad honorem. \nPor consiguiente, creo que por la v\u00EDa del veto ser\u00E1 preciso corregir \u00E9sta y otras anomal\u00EDas que observo en el proyecto. \n \n " . . . . . . . . . . . . .