. . " \nEl se\u00F1or PABLO.- Se\u00F1or Presidente, tal como ya se ha expresado, en el precepto que estamos tratando la Comisi\u00F3n ha introducido dos ideas nuevas: la de que, junto con declararse el pacto, cada uno de los partidos pactantes indique el n\u00FAmero de candidatos que presentar\u00E1 a la elecci\u00F3n; y la de que el pacto se inscriba con treinta d\u00EDas de antelaci\u00F3n al momento en que debe hacerse la declaraci\u00F3n de las listas. \nMe pareci\u00F3 conveniente presentar la indicaci\u00F3n tendiente a que tuviera que declararse, junto con el pacto, el n\u00FAmero de candidatos que llevar\u00EDa cada partido, porque de lo contrario ocurrir\u00EDa que, adem\u00E1s de hacer el pacto, tendr\u00EDa que concertarse un pacto dentro del pacto; es decir si el pacto se inscribe antes de inscribirse las candidaturas, quedaba un interregno dentro del cual los mismos partidos pactantes podr\u00EDan crearse dificultades entre s\u00ED, por desacuerdo respecto del n\u00FAmero de candidatos para llenar determinadas vacantes. Me explico: suscrito un pacto entre tres o cuatro partidos, puede ocurrir que posteriormente esos partidos no se pongan de acuerdo en cuanto al n\u00FAmero de candidatos que deban presentar en determinada agrupaci\u00F3n o circunscripci\u00F3n; o que a algunos partidos peque\u00F1os no se los tome en consideraci\u00F3n en ese momento, o que no se les hagan efectivos los ofrecimientos que oportunamente tuvieron en vista cuando pactaron. Esto fue aceptado un\u00E1nimemente. \nEl segundo punto, planteado por el Honorable se\u00F1or Bulnes, con quien discrepo profundamente en esta materia, es la afirmaci\u00F3n de que los partidos que no est\u00E1n en condiciones de pactar ciento veinte d\u00EDas antes del momento en que se ha de inscribir el pacto, poco menos que estar\u00EDan cometiendo un acto espurio, de inter\u00E9s subalterno, peque\u00F1o y mezquino. Ello proviene, a mi modo de ver, de un concepto que he escuchado a mi Honorable colega cuyas ideas respeto, pero con quien no participo en esta oportunidad: el de creer que los grupos pol\u00EDticos caminan juntos exclusivamente por afinidades ideol\u00F3gicas. Y la verdad es que muchas veces los partidos caminan juntos por situaciones pol\u00EDticas que vive un pa\u00EDs... \n " . . . . . . . .