. . . . . . . " \nEl se\u00F1or PALMA.- Pido la palabra para fundar el voto, se\u00F1or Presidente. \nAl aprobarse el precepto que nos ocupa, no estuvo presente en la mente de las personas que contribuyeron a redactarlo, proponerlo y aceptarlo, desconfianza alguna respecto del proceso electoral mismo ni de las autoridades que intervienen en \u00E9l. Esta disposici\u00F3n obedece a otras circunstancias que imperan hoy d\u00EDa en el pa\u00EDs y que son perfectamente detectables por cualquiera de nosotros. \nEn muchos lugares del territorio nacional se est\u00E1n produciendo en la actualidad manifestaciones de violencia, y hay grupos que se ponen al margen del proceso electoral y democr\u00E1tico y act\u00FAan en forma an\u00F3nima. Nadie podr\u00EDa asegurar que el d\u00EDa de la elecci\u00F3n dichos elementos no mantendr\u00E1n su criterio, su posici\u00F3n y sus actuaciones. Por el contrario, lo probable es que estos grupos \u00EDnfimos, minoritarios, reducidos, procuren crear ese d\u00EDa un clima de caos y de confusi\u00F3n mayor, aprovechando la oportunidad que se les brinda. \n\u00BFQu\u00E9 se pretende con la disposici\u00F3n propuesta? Que no recaiga en manos de civiles de mujeres, eventualmente la obligaci\u00F3n de trasladar los documentos del proceso electoral desde un lugar determinado hasta una oficina de Correos, que muchas veces est\u00E1 muy distante. As\u00ED ocurre, por ejemplo para volver a citar el mismo caso, en Concepci\u00F3n, ciudad que est\u00E1 convertida precisamente en centro de muchas actividades violentas, donde el Servicio de Correos queda muy distante de los lugares de votaci\u00F3n. All\u00ED es perfectamente posible que pueda producirse cualquiera situaci\u00F3n de violencia imprevisible. \nLa disposici\u00F3n en referencia, por lo tanto, da garant\u00EDa a todas las colectividades pol\u00EDticas que participan en la elecci\u00F3n de que el proceso continuar\u00E1 en forma regular y de que todas las informaciones y datos del caso llegar\u00E1n a poder de la autoridad competente sin alteraciones. \n " . .