. . . . . . . . " \nEl se\u00F1or MONTES.- \u00BFMe permite, se\u00F1or Presidente? \nDesde luego, advierto que vamos a tener tiempo suficiente para votar la pr\u00F3rroga, pues ser\u00E9 muy breve en mis observaciones. Quiero expresar tan s\u00F3lo que a nuestro juicio no es leg\u00EDtimo que, luego de haberse convenido en un proyecto, de firmarlo y presentarlo a la consideraci\u00F3n del Senado, algunas de las mismas fuerzas que firmaron el texto original pretendan, durante su tramitaci\u00F3n, aprobar, vali\u00E9ndose de una mayor\u00EDa, ideas con que otros de los firmantes no est\u00E1n de acuerdo. \nEsto lo consideramos ileg\u00EDtimo, y, por lo tanto, aun cuando sabemos que aqu\u00ED hay apuro por despachar la iniciativa, creo que actuamos de pleno derecho, de manera muy leg\u00EDtima y leal, no acogiendo las ideas de pr\u00F3rroga de la hora, de despacho r\u00E1pido, etc\u00E9tera, conducentes a sacar adelante lo que una vez firmamos concebido de otra manera. \nEsto no lo entendemos, y es lo que quer\u00EDamos... \n \n \n \nEl se\u00F1or PALMA.- Vote negativamente. \n \nEl se\u00F1or MONTES.- No se trata de que votemos en contra. Se trata de que quienes firmamos el proyecto original respetemos nuestros compromisos. Si as\u00ED no fuera, resultar\u00EDa, muy f\u00E1cil llegar a un acuerdo, presentar un proyecto y, en seguida, por una mayor\u00EDa circunstancial, aprobar otra cosa, cortar por otro lado sin el asentimiento de los dem\u00E1s que suscribieron el proyecto original. \nCreo que es perfectamente comprensible nuestra posici\u00F3n. Naturalmente, si no podemos impedir ahora que as\u00ED se proceda, tendremos que hacerlo en otro tr\u00E1mite de los que ha de seguir el proyecto. Esto es absolutamente claro. Y me parece, repito, absolutamente leg\u00EDtimo plantear las cosas de esta manera, que esclarece nuestra posici\u00F3n. \n " . . . . .