logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588543/seccion/akn588543-ds144-ds155
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/regimen-juridico
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/administracion-publica
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:PrimerTramiteConstitucional
    • dc:title = "MOCION DEL HONORABLE SENADOR SEÑOR HAMILTON CON LA QUE INICIA UN PROYECTO DE LEY QUE DECLARA QUE LA ASIGNACION DE ZONA A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 86 DEL D. F. L. 338 CONSTITUYE UN DERECHO DE TODOS LOS TRABAJADORES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA, CUALQUIERA QUE SEA EL REGIMEN JURIDICO A QUE ESTEN AFECTOS."^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588543
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588543/seccion/akn588543-ds144
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588543/seccion/entityG5QGOH61
    • bcnres:numero = "11.-"^^xsd:string
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:InformeObservaciones
    • rdf:value = " 11.- MOCION DEL HONORABLE SENADOR SEÑOR HAMILTON CON LA QUE INICIA UN PROYECTO DE LEY QUE DECLARA QUE LA ASIGNACION DE ZONA A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 86 DEL D. F. L. 338 CONSTITUYE UN DERECHO DE TODOS LOS TRABAJADORES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA, CUALQUIERA QUE SEA EL REGIMEN JURIDICO A QUE ESTEN AFECTOS. Honorable Senado: La asignación de zona constituye una remuneración adicional que se cancela a los funcionaros de la Administración Pública que desarrollan sus labores en regiones inhóspitas o donde el costo de la vida es más elevado que el promedio del país. Constituye, en consecuencia, una compensación por el desempeño funcionario en condiciones más duras o difíciles que las habituales, que debe otorgarse a todos aquellos que lo realizan en situaciones análogas. Sin embargo, ocurre que, en virtud de un dictamen de la Contraloría General de la República, se ha negado el pago de este beneficio al personal de diversas instituciones descentralizadas, como CORHABIT, CORFO y otras, con graves perjuicios para los afectados. Esta disparidad resulta aún más injusta si se tiene en consideración que el Ministerio de Hacienda ha hecho las provisiones de fondos necesarias para cancelar esta asignación a todos los trabajadores de la Administración Pública (Administración Central y Sector Descentralizado), según se expresa en el Oficio Nº 112, de 19 de enero de 1972, dirigido por el Subsecretario de Hacienda al Subsecretario General de Gobierno, que acompaño a esta moción. En consecuencia, se trata de aclarar la situación legal, precisando, que los beneficios de la asignación de zona consideran a todos los trabajadores de la Administración Pública, Central y Descentralizada. Esto no implica mayor gasto ni aumento de remuneraciones, dado que los cálculos del Ministerio de Hacienda se realizaron considerando a toda la Administración, y no sólo a la centralizada, respecto de la cual se aplicó el criterio restrictivo del dictamen mencionado. En mérito de los antecedentes expuestos tengo el honor de someter a vuestra consideración el siguiente Proyecto de ley: Artículo único.- Declárase que la asignación o gratificación de zona a que se refiere el artículo 86 del D. F. L. Nº 338, de 1960, constituye un derecho de todos los trabajadores de la Administración Pública, tanto Central como Descentralizada ya sea que estén sujetos al Estatuto Administrativo, regido por el Código del Trabajo o por otras normas legales.(Fdo.): Juan Hamilton Depassier "
    • rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3808
    • rdf:type = bcnses:SeccionDocumentoAnexo
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:MocionParlamentaria
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3808

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group