logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588549/seccion/akn588549-po1-ds15-ds17-ds64
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588549/seccion/akn588549-po1-ds15-ds17
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588549
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1292
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2871
    • rdf:value = " El señor PALMA (Presidente).- Tiene la palabra el Honorable señor Von Mühlenbrock. El señor VON MUHLENBROCK.- Señor Presidente, nuevamente se ha repetido en este Senado la caída de un partido que, a pesar del antagonismo que sentimos hacia él, siempre nos ha inspirado respeto por su dureza y por representar una ideología a nivel mundial. Como políticos y demócratas, sabemos respetar las corrientes del pensamiento humano. ¡Baja maniobra, triste caída del Partido Comunista! De nuevo, al tratarse una ley cuya importancia ellos aprecian con su sagacidad política, han pretendido inhabilitar a un Senador de la República, a un creador de empresas, a un exponente soberbio del dinamismo de la empresa privada chilena. Más todavía: han pretendido privar de sus derechos a 50 mil chilenos que en Valparaíso y Aconcagua lo hicieron Senador en 1969. Yo también soy Senador portuario. He luchado por mi candidatura en Corral, en Valdivia y en Puerto Montt. Sé lo que significa ganar votos en un puerto. Y Pedro Ibáñez, con su coraje, con su hombría, con su valor y terrible tenacidad de perro bulldog, ha defendido la iniciativa privada en este Senado. Por eso, lo temen y no lo quieren. Debo denunciar en esta Sala que esa forma de inhabilitar a las personas se está aplicando a lo largo de todo el territorio. Sus Señorías están inhabilitando a quienes laboran y a quienes crean; así lo hicieron, en Riachuelo, con Alfredo Hubach, creador de un emporio de riquezas. En 600 hectáreas de la Cordillera de la Costa, ese hombre proporcionaba trabajo a 103 obreros. Tenía un criadero con 2 mil cerdos y producía dos millones de litros de leche. Mantenía más de mil vacunos en 600 hectáreas. Sin embargo, fue arrojado de su propiedad, a pesar de que alimentaba a 103 trabajadores. La inhabilidad que han solicitado los parlamentarios de la Unidad Popular en contra de Pedro Ibáñez es la misma que afectó a Alfredo Hubach, creador de riquezas; es la misma con que han barrido el lejano Aisén. En esa región se dice que la verdadera aristocracia, la ostentan quienes llegaron primero a esas tierras, Honorables colegas, y que con el hacha en la mano vencieron el mallín y la escarcha, los que desafiaron la muerte y se adentraron entre los hielos, en menos de treinta años, desde que el Presidente Ibáñez abrió esa provincia al trabajo. Y a los que llegaron primero los inhabilitan y les expropian sus terrenos! Los han lanzado a los caminos, y aquellos que los argenta nos expulsaban son ahora quienes están ocupando las tierras que abrieron con su trabajo los chilenos de la frontera en este siglo, repitiendo el milagro de la colonización alemana. Porque Sus Señorías están inhabilitando a los hombres de empresa, a los creadores de riqueza, a los verdaderos servidores de la patria, han perdido altura y solvencia moral con estas inhabilidades. Estas ofensas no alcanzan al Partido Nacional ni a Pedro Ibáñez. Estas ofensas retratan y exhiben a Sus Señorías de cuerpo entero. ¡Y qué gigante contrasentido! Reprochan a un hombre por ser accionista, en circunstancias de que ustedes manejan el Estado de Chile, dirigen las empresas estatales, están creando el área estatal para que toda la economía chilena pase a poder del Estado y sea manejada personalmente por Sus Señorías. Por eso, esta petición de inhabilidad prestigia al Honorable señor Pedro Ibáñez y ha servido para probar a Chile el triste destino que le aguarda con Sus Señorías. Voto que no. La señora CARRERA.- Su Señoría no puede votar por estar pareado con el Honorable señor Altamirano. El señor VON MUHLENBROCK.- Se trata de una inhabilidad en una reforma constitucional. La señora CARRERA.- No, señor Senador. Ruego al señor Presidente hacer respetar nuestro derecho. El señor FIGUEROA (Secretario).- No está registrado el pareo, señora Senadora. El señor VON MUHLENBROCK.- No rige para la reforma constitucional. La señora CARRERA.- Este no es un problema de reforma constitucional, sino una inhabilidad. El señor PALMA (Presidente).- El pareó no está inscrito, Honorable Senador. La señora CARRERA.- Siento mucho decir que el Honorable señor Von Mühlenbrock faltó a su palabra de caballero. El señor OCHAGAVIA.- Pero el señor Altamirano votó. La señora CARRERA.- El señor Altamirano señaló expresamente que votaría porque se encontraban los dos en la Sala. El señor VON MUHLENBROCK.- Mi pareo no rige en las insistencias ni en las reformas constitucionales. El señor LUENGO.- No estamos tratando un veto. El señor VON MUHLENBROCK.- Es una reforma constitucional, y forma parte del cuerpo de ella. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2591
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1292
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2871
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/745
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/32
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/677
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/321
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/957
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3202
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4403
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group