
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588570/seccion/akn588570-po1-ds31-ds43
- dc:title = "INTERNACION DE 200 AUTOMOVILES POR PROVINCIA DE CHILOE."^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588570/seccion/akn588570-po1-ds31
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588570
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588570/seccion/akn588570-po1-ds31-ds43-sp67
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588570/seccion/akn588570-po1-ds31-ds43-sp70
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588570/seccion/akn588570-po1-ds31-ds43-ds46
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588570/seccion/akn588570-po1-ds31-ds43-sp61
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588570/seccion/akn588570-po1-ds31-ds43-ds49
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588570/seccion/akn588570-po1-ds31-ds43-sp64
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588570/seccion/akn588570-po1-ds31-ds43-ds44
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588570/seccion/akn588570-po1-ds31-ds43-sp68
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588570/seccion/akn588570-po1-ds31-ds43-sp65
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588570/seccion/akn588570-po1-ds31-ds43-ds47
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588570/seccion/akn588570-po1-ds31-ds43-sp71
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588570/seccion/akn588570-po1-ds31-ds43-sp62
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588570/seccion/akn588570-po1-ds31-ds43-sp69
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588570/seccion/akn588570-po1-ds31-ds43-sp66
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588570/seccion/akn588570-po1-ds31-ds43-sp72
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588570/seccion/akn588570-po1-ds31-ds43-ds45
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588570/seccion/akn588570-po1-ds31-ds43-sp63
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588570/seccion/akn588570-po1-ds31-ds43-sp60
- rdf:value = " El señor PALMA (Presidente).-
Ofrezco la palabra.
Ofrezco la palabra.
Cerrado el debate.
En votación general el proyecto.
(Durante la votación).
El señor CONTRERAS.-
Por las razones que he dado a conocer, no estamos de acuerdo con el proyecto. Si éste no se modifica ni se le busca un financiamiento adecuado, las personas que aspiran a poseer un automóvil no tendrán posibilidad alguna de obtenerlo. De acuerdo con las expresiones que aquí se han vertido, especialmente por el alto valor que tendrán esos vehículos una vez internados al país, los doscientos aspirantes que están ilusionados en contar con un medio de locomoción propio no verán resuelto su problema.
Por estas razones, voto en contra.
El señor OCHAGAVIA.-
Ya manifesté mi disposición favorable a la aprobación del proyecto, y ella se funda en el hecho de que represento ante el Senada a la zona que será beneficiada con los recursos que se obtengan mediante aquél. Sin embargo, he formulado al autor del proyecto una observación que considero seria, por cuanto no tiende a impedir su despacho, sino a que la iniciativa no constituya un engaño para los interesados. En este caso, de acuerdo con cálculos que yo mismo he entregado, y dado que un vehículo importado paga 200% de derechos de internación, una Citroneta, importada, que es el de menor valor, a la cual el Estanco Automotriz le ha fijado un precio de 99 mil escudos, alcanzaría un valor de 480 mil.
Debo manifestar al señor Senador autor del proyecto que estamos votando, que no comparto la opinión de algunos Honorables colegas en el sentido de que lo anima una intención preelectoral. Pero fundado en el hecho de que la iniciativa carece de financiamiento, creo que su aprobación frustrará los anhelos de doscientas personas de contar con un medio de locomoción. La verdad es que, dicho con honestidad, ésta es la situación que se configura claramente. Sin embargo, dada la posibilidad de que el Ejecutivo proporcione los recursos necesarios, por la vía del veto, ya que no hubo acuerdo para volver el proyecto a Comisión, lo votaré favorablemente, dejando constancia de que la iniciativa no tiene financiamiento alguno, de acuerdo con lo que aquí se ha dicho y que no ha sido rebatido.
Espero que pueda construirse el nuevo liceo en la ciudad de Castro, por constituir una necesidad muy importante, como también las demás obras que se consignan en el proyecto, especialmente las de carácter deportivo. Pero no me parece serio legislar en esta forma. Creo que ello no prestigia al Parlamento, pues así la opinión pública se forma la impresión de que el Congreso despacha leyes sin financiamiento.
Voto que sí.
El señor AGUIRRE DOOLAN.-
Votaré favorablemente el proyecto, porque he recibido numerosos telegramas de mis correligionarios de Chiloé, quienes han visto con alegría la preocupación e interés del Honorable señor Lorca por satisfacer las inquietudes y anhelos de progreso de esa región. Como nosotros no tenemos representantes en esa zona, ellos se sienten interpretados por el señor Senador, pues consideran auspicioso para la ciudad de Castro la construcción de un nuevo liceo.
En 1958 - en esto quiero rectificar a mi Honorable colega, que habló del cuarto centenario de la ciudad, que en realidad se cumplió ese año -, por desgracia, los fondos no llegaron. Tal vez fue porque ese año era de transición, ya que terminaba un Gobierno e iniciaba su mandato otro: terminó el período de Ibáñez y se inició el de Alessandri.
Decía que he recibido telegramas de correligionarios de la zona, hombres de esfuerzo, de trabajo, como los profesionales, los profesores y, en fin, toda la gente de la región que está bajo las banderas del PIR, en los que se nos pide nuestros votos favorables para este proyecto del Honorable señor Lorca, en quien ven un luchador incansable por llevar progreso, beneficio y prosperidad a la zona que con tanto brillo representa en el Senado. Por eso, cumpliendo con la petición expresa de esos correligionarios de Chiloé, que ven en este proyecto un elemento de beneficio para la zona - especialmente en cuanto permite que sus hijos cuenten con un establecimiento educacional más confortable que los proteja de las inclemencias del tiempo mientras reciben educación de los esforzados profesores que se trasladan hasta esa zona, como asimismo en cuanto la iniciativa satisface ciertas necesidades en el aspecto deportivo -, votaré favorablemente el proyecto.
Se aprueba en general el proyecto (13 votos por la afirmativa, 3 por la negativa y 2 pareos).
El señor FIGUEROA (Secretario).-
Hay una indicación del Honorable señor Lorca para rebajar el valor máximo a que se refiere el artículo único a la suma de 2. 500 dólares. La disposición, entonces, quedaría redactada en la siguiente forma:
Autorízase, por una sola vez, en la provincia de Chiloé, la importación de 200 automóviles de un valor CIF no superior a 2. 500 dólares cada uno....
Se aprueba.
El señor FIGUEROA (Secretario).-
Finalmente, hay una indicación del Honorable señor Hamilton para agregar al precepto un inciso del siguiente tenor:
La asignación de los automóviles cuya importación autoriza esta ley se hará por puntaje, de acuerdo con la reglamentación respectiva, y el proceso de asignación será público.
El señor CONTRERAS.-
¿Qué tipo de puntaje?
El señor PALMA (Presidente).-
En votación.
(Durante la votación).
El señor LORCA.-
Pido la palabra.
El señor PALMA (Presidente).-
Solicito el acuerdo de la Sala para que pueda fundar su voto de inmediato el Honorable señor Lorca.
El señor LORCA.-
El Honorable señor Hamilton me hizo presente que formularía una indicación, pero la verdad es que yo no la había leído. Incuso, el señor Senador me dijo que si con ello se corría el riesgo de tener que enviar al proyecto nuevamente a Comisión, la retiraría. Afortunadamente, eso no ocurrirá.
Como digo, no había leído el texto de la disposición que propone el señor Senador en realidad, ella impedirá la aplicación del proyecto, porque si éste llega a convertirse en realidad, y si hay ciertas personas que pueden comprar esos autos porque están en condiciones de pagar el 200% de recargo, no se les podrá exigir otros requisitos que los señalados en la ley: que tengan 10 años como mínimo de residencia en la zona y que no saquen el vehículo al resto del país. Si además de esto se va a entrar a problemas de puntaje, esta disposición no podrá operar, de modo que tampoco el erario se beneficiará con el ingreso.
Por estas razones, ya que la indicación echa por tierra los objetivos del proyecto, pediría que se rechazara.
El señor VALENTE.-
Yo voto a favor del señor Lorca.
El señor CONTRERAS.-
No quiero enemistarme con ninguno de los dos; por lo tanto, me abstengo.
El señor PABLO.-
Aprobar esta indicación sería la mejor forma de dejar sin efecto la ley, porque si no se dicta el reglamento del puntaje, no se podrá hacer nada.
El señor VALENTE.-
¡Entonces, cambiamos nuestros votos!
El señor OCHAGAVIA.-
¿Sería tan amable de volver a leer la indicación el señor Secretario?
El señor FIGUEROA (Secretario).-
Dice como sigue, señor Senador:
La asignación de los automóviles cuya importación autoriza esta ley se hará por puntaje, de acuerdo con la reglamentación respectiva, y el proceso de asignación será público.
El señor OCHAGAVIA.-
No sé a qué reglamentación se refiere la indicación. Creo que el proyecto no sirve para nada, y la indicación tampoco.
Se rechaza la indicación (11 votos por la negativa, uno por la afirmativa, 2 abstenciones y 2 pareos).
El señor PALMA (Presidente).-
Terminada la discusión del proyecto.
"
- bcnres:totalParlamentariosPareados = "0"^^xsd:integer
- bcnres:totalPareos = "0"^^xsd:integer
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnses:SeccionVotacion