. . " El se\u00F1or CONTRERAS.- \n \n Se\u00F1or Presidente, insisto en que no procede legislar parcelando realmente las provincias, de modo que en algunas se aplique la ley de Reforma Agraria y en otras no. A mi juicio, debe haber uniformidad de criterios en esta materia. \nEstamos todos de acuerdo en que hemos pasado un proceso, en la aplicaci\u00F3n de esa ley: el de la necesidad de que el m\u00E1ximo de tierra en poder de los agricultores fuera de 80 hect\u00E1reas de riego b\u00E1sicas. Con el andar del tiempo, y dado el crecimiento de la poblaci\u00F3n campesina, hemos llegado a la conclusi\u00F3n de que se hace indispensable reducir esa superficie. Pero nos encontramos ahora con que se nos manifiesta la necesidad de mantener aquel criterio para determinada provincia, en circunstancias de que informaciones tanto de la C\u00E1mara como del Gobierno nos indican que se piensa presentar un nuevo proyecto de ley tendiente a reducir a 40 hect\u00E1reas la cabida de los predios agr\u00EDcolas. \nMe parece que ser\u00EDa interesante que fu\u00E9ramos legislando de tal manera que se aplicara un criterio general frente al problema de la tierra. \nEn virtud de mis explicaciones, porque considero que es necesario legislar para el pa\u00EDs y no para una provincia, voto negativamente. \n " . . . . . . . .