. . . . . . . . . . . " El se\u00F1or BALLESTEROS.-\n \n \n Se\u00F1or Presidente, como ya explic\u00F3 el Honorable se\u00F1or Hamilton, \u00E9sta es la tercera vez que un se\u00F1or Senador plantea el reparo de inconstitucionalidad para este proyecto. Para que en esta sesi\u00F3n no quede la sombra de una duda en el sentido de que se est\u00E1 procediendo al arbitrio de una mayor\u00EDa ocasional para imponer determinada resoluci\u00F3n en contra del texto constitucional, quiero insistir en lo que en dos sesiones anteriores he expresado. \nNo nos encontramos en presencia de un proyecto que altere el r\u00E9gimen de seguridad social o previsional del pa\u00EDs. Este proyecto tan s\u00F3lo establece una modalidad de pago distinta de las obligaciones previsionales; no las altera ni las condona. Es decir, seg\u00FAn esta iniciativa, tales obligaciones legales se seguir\u00E1n cumpliendo en la misma forma como hoy d\u00EDa lo establece la ley, pero con un sistema de pago diferido que, como digo, no puede, a juicio de nadie, implicar una alteraci\u00F3n del r\u00E9gimen previsional. \nPor eso, como Presidente de la Comisi\u00F3n de Trabajo y Previsi\u00F3n Social, declar\u00E9 constitucional el proyecto, y he sostenido esta tesis en dos sesiones anteriores. \nRespecto de la indicaci\u00F3n que se vota, por las mismas razones que han dado colegas de mi partido, la voto tambi\u00E9n negativamente. \n " .