. . . . . . " El se\u00F1or RODRIGUEZ.- \n S\u00F3lo deseo se\u00F1alar al se\u00F1or Senador - y sin \u00E1nimo de mortificarlo - que debe resultarle un poco desagradable que el partido haya encomendado precisamente a Su Se\u00F1or\u00EDa exponer el criterio de rechazo de su colectividad a este proyecto, mediante el cual el Ministerio del Mar se iba a instalar en el primer puerto de Chile, como lo prometi\u00F3 en la Plaza Sotomayor el Presidente de la Rep\u00FAblica, porque, realmente, \u00E9sa era la intenci\u00F3n del Gobierno. Yo siempre lo he entendido as\u00ED, como creo que lo ha hecho todo el que act\u00FAe de buena fe. Si es un error no se\u00F1alarlo expresamente en el proyecto, se puede subsanar f\u00E1cilmente. \nPero vuelvo al tema central para referirme al problema de la industrializaci\u00F3n pesquera, por la cual se tocaron a rebato las campanas tanto en el Gobierno de Alessandri como en el de Frei, cuando se instalaron, sin estudios racionales previos as\u00ED como callampas, profusas e improvisadamente, numerosas industrias en la zona norte, especialmente en Iquique, creyendo que el man\u00E1 no del cielo, sino del mar, correr\u00EDa raudo y de manera permanente. Y quisieron tambi\u00E9n instalarse como copiando la realidad peruana. \nEl se\u00F1or Ministro plante\u00F3 muy bien el problema en ese seminario de Valpara\u00EDso, cuando dijo textualmente lo que sigue: \nChile, en la \u00FAltima d\u00E9cada, enfrent\u00F3 un salto hacia la industrializaci\u00F3n pesquera con un sistema que observado detenidamente denota: \n1.- Un insuficiente conocimiento de los recursos hidrobiol\u00F3gicos con que cuenta el pa\u00EDs; \n2.- No se ha operado conforme a un plan de desarrollo sectorial, sino que se han aplicado proyectos espec\u00EDficos en forma aislada. Adem\u00E1s, se ha omitido la evaluaci\u00F3n efectiva y oportuna de lo realizado; \n3.- La falta de calificaci\u00F3n anotada ha redundado en una escasa coordinaci\u00F3n entre las instituciones pesqueras, observ\u00E1ndose frecuentemente duplicidades, omisiones en su accionar y un alto costo de operaci\u00F3n; \n4.- La asistencia t\u00E9cnica y crediticia adolece de defectos que perjudican en especial a los trabajadores artesanales; \n5.- La construcci\u00F3n y administraci\u00F3n de infraestructuras pesqueras no han obedecido a un orden de prioridades requeridos por una racional actividad pesquera; \n6.- Las acciones tendientes a cultivar, conservar y propagar las especies hidro-biol\u00F3gicas, en muchos casos, no han correspondido a estudios completos y cient\u00EDficos, con lo cual se ha contribuido al exterminio de algunas especies de importancia comercial para el pa\u00EDs, y \n7.- La comercializaci\u00F3n de los productos marinos no obedece a una estrategia global orientada a abastecer el mercado a precios bajos; mejorar y diversificar la l\u00EDnea de productos existentes; establecer adecuados canales de distribuci\u00F3n; realizar una publicidad y propaganda eficaz, ni tampoco garantizar precios remunerativos para la actividad pesquera. \nTodas las anteriores son incidencias negativas de una pol\u00EDtica de industrializaci\u00F3n pesquera que no se previeron oportunamente. Por eso se pretende crear este instrumento que, contrariamente a lo dicho por el Honorable se\u00F1or Garc\u00EDa, trata de concentrar a una serie de organismos aislados, de diversos Ministerios e incluso de la Corporaci\u00F3n de Fomento, que act\u00FAan sin coherencia, sin un plan central, y muchas veces con duplicidad de funciones. Se trata, repito, de concentrar a esos organismos, integrarlos a un centro administrativo, como ser\u00E1 el Ministerio del Mar, para aplicar realmente, de una vez y para siempre, la gran pol\u00EDtica pesquera de este pa\u00EDs. \nPor eso, despu\u00E9s de o\u00EDr al compa\u00F1ero Ministro Martones explicar las facetas administrativas de la nueva Secretar\u00EDa de Estado, resultan falsas e inexactas las afirmaciones del Honorable se\u00F1or Pablo deploro que no est\u00E9 en la Sala, en el sentido de que existe incertidumbre sobre los problemas burocr\u00E1ticos de ese Ministerio, respecto del cual los propios funcionarios de Tierras no estar\u00EDan conformes. Todos estos problemas est\u00E1n superados y todo lo que se diga en contrario falta a la verdad. Como lo han dicho con mucha responsabilidad administrativa los propios funcionarios, el Ministerio de Tierras pasa a depender, como una nueva Subsecretar\u00EDa, del Ministerio de Agricultura, para seguir abordando los problemas espec\u00EDficos y org\u00E1nicos que la ley le entrega. Entonces, tambi\u00E9n queda desglosado el problema de ese personal; y el aumento financiero real es de escaso monto desde el punto de vista del Presupuesto de la Naci\u00F3n, como se establece en el informe. \nEn seguida, por medio del Departamento de Planificaci\u00F3n se trazar\u00E1n y precisar\u00E1n los objetivos de esta pol\u00EDtica nueva, a trav\u00E9s de la Corporaci\u00F3n Nacional de Desarrollo Pesquero, encargada, precisamente, de impulsar el fomento pesquero y de atender el frente de los pescadores artesanales. \nA este prop\u00F3sito, creo que vale la pena recoger las afirmaciones cr\u00EDticas de la Democracia Cristiana. \nEl Honorable se\u00F1or Pablo ha hecho mucho caudal del telegrama que le envi\u00F3 un sindicato de la provincia que \u00E9l representa. \n \n " . . . . . . .