. . " El se\u00F1or CONTRERAS.- \n Se\u00F1or Presidente, no es mucho lo que se puede decir para abonar la importancia de este proyecto, que incorpora a una caja de previsi\u00F3n a gran cantidad de personas. Muchos son los gremios que en esta oportunidad se suman a los beneficiarios de la Caja de Previsi\u00F3n Social de los Comerciantes. Entre ellos, los m\u00E1s numerosos son los pirquineros y pescadores, quienes durante treinta a\u00F1os han venido bregando por tener seguridad social. \nDentro de la Comisi\u00F3n se hicieron algunos planteamientos relacionados con la importancia que tiene la iniciativa para el \u00FAltimo de los gremios citados, y acerca de la conveniencia de que \u00E9l se hubiera incorporado a la Caja de Previsi\u00F3n de la Marina Mercante Nacional; pero don Guillermo S\u00E1enz, dirigente de la Federaci\u00F3n Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, nos dijo que ellos necesitaban cualquier clase de previsi\u00F3n, y que si bien dicha Caja otorga mayores beneficios, en especial en lo referente a la edad exigida para jubilar, lo cierto era que ellos hab\u00EDan esperado durante muchos a\u00F1os y que lo que requer\u00EDan era poder acogerse a corto plazo a alg\u00FAn r\u00E9gimen previsional. Yo concuerdo con estos razonamientos, porque la previsi\u00F3n que otorga la Secci\u00F3n Triomar de la Caja de la Marina Mercante es cara : les significar\u00EDa tener que aportar las imposiciones patronales y las de los trabajadores; en consecuencia, no estar\u00EDan en condiciones de afrontar ese gasto, por tratarse de personas de limitados ingresos, que perciben eventualmente, pues no tienen un trabajo fijo. \nLa mayor\u00EDa de los miembros de la Comisi\u00F3n estuvimos de acuerdo en la necesidad de incorporar a la previsi\u00F3n de los comerciantes a esos grupos y a otros, es decir, a los religiosos, pirquineros, pescadores, guardadoras de ni\u00F1os del Servicio Nacional de Salud, picapedreros, canteros, areneros, etc\u00E9tera. Estimo que con ello se cumple una gran aspiraci\u00F3n de tales gremios, que carec\u00EDan de previsi\u00F3n social. Y no creo que este proyecto d\u00E9 para una discusi\u00F3n muy prolongada, ya que la mayor\u00EDa de los acuerdos se adopt\u00F3 en la Comisi\u00F3n por unanimidad, una vez que se escuch\u00F3 a los gremios interesados, que vinieron a explicar la realidad de su situaci\u00F3n, entre ellos los instaladores electricistas. \nTermino mis observaciones reiterando la importancia de esta iniciativa y la necesidad de aprobarla en los t\u00E9rminos propuestos por la Comisi\u00F3n. \n \n " . . .