
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588580/seccion/akn588580-po1-ds45-ds53
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3808
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588580/seccion/akn588580-po1-ds45-ds53-sp93
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588580/seccion/akn588580-po1-ds45-ds53-sp92
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588580/seccion/akn588580-po1-ds45-ds53-sp94
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588580/seccion/akn588580-po1-ds45-ds53-sp91
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1292
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3049
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/15
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3808
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/170
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1450
- rdf:value = " El señor HAMILTON.-
Quiero recoger brevemente las expresiones de la Honorable señora Campusano, que ha repetido los conceptos que en esta Sala vertió ayer y hoy el Honorable señor Rodríguez respecto del Cuerpo de Carabineros.
En realidad, el Cuerpo de Carabineros constituye un orgullo para todos los chilenos. Por encima de cualquiera diferencia política, doctrinaria o ideológica, y por encima de las políticas que haya seguido de acuerdo con los distintos Gobiernos este cuerpo armado policial, creo que todos los chilenos sienten admiración por su disciplina, eficiencia y por la forma cómo se ha ido comportando y perfeccionando desde su nacimiento. De modo que el Cuerpo de Carabineros no ha cambiado desde que el señor Allende llegó al poder. Antes y después ha sido una parte del pueblo de Chile, que cumple una misión que le encomienda la ley, y que lo hace con eficiencia y dignidad, como lo reconocen todos los chilenos y todos los países del mundo.
Pero nadie tiene menos autoridad para referirse al Cuerpo de Carabineros que el Partido Socialista, ya que antes y ahora lo ha hecho blanco de los más duros ataques. Durante los Gobiernos anteriores, sin ningún respeto por la mencionada institución ni por la verdad, le achacó al Grupo Móvil muchas de las muertes producidas en desórdenes o en problemas de orden público, aun cuando el Cuerpo de Carabineros, y en especial ese departamento, no tuviera nada que ver.
Y durante la actual Administración se ha hecho mofa del Cuerpo de Carabineros, porque no otra cosa es el cumplimiento formal o hipócrita de la absurda y demagógica medida de terminar con el Grupo Móvil, ya que sigue siendo el mismo. Es el mismo departamento; tiene los mismos carabineros, tiene el mismo adiestramiento, cuenta con el mismo material y cumple iguales funciones. Sólo le cambiaron el nombre, y ellos lo saben además, así se los grita el MIR todos los días, para dolor de ellos, ya que simplemente reemplazaron la denominación de Grupo Móvil por el de Departamento de Servicios Especiales.
En segundo lugar, este Gobierno ha desnaturalizado las funciones del Cuerpo de Carabineros. Pienso que muchos de sus miembros deben sentir íntima vergüenza por muchas de las tareas que este Gobierno les obliga cumplir, porque deben negar la protección que cualquier chileno puede reclamar al margen de sus ideas religiosas o políticas para defender su propia seguridad, sus bienes y sus vidas, y hoy están transformados en testigos oculares y abonados de lo que ocurre, porque no pueden hacer nada, pues reciben órdenes superiores que tienen la obligación de respetar. Han reemplazado la política de aplicar con ponderación la fuerza pública para imponer el orden público, para impedir los desmanes, para garantizar la vida y la seguridad de todos los chilenos, por la mal llamada política de persuasión, que no significa otra cosa que hacer la vista gorda con los partidarios del Gobierno, cuando incluso llegan a delinquir, y reprimir brutalmente, sin razón y al margen de la ley o con abuso de ella, a quienes son adversarios del Gobierno o no están de acuerdo con él.
Digo con responsabilidad que éste es el más represivo de los Gobiernos que ha habido hasta ahora, no sólo por la aplicación constante y el uso exagerado de los arbitrios legales especialísimos consignados en la ley para situaciones muy justificadas, como es el caso de decretar zona de emergencia, sino concretamente por los hechos que voy a entrar a relatar.
Los campesinos saben que lo que digo es cierto, porque cuando sus dirigentes intentaron llegar a la Cámara de Diputados a escuchar un debate sobre la forma como se estaba aplicando la reforma agraria, fueron reprimidos por orden del Gobierno, a través de Carabineros, y tratados de borrachos por el Subsecretario del Interior. Y sólo pudieron llegar a Santiago cuando el debate ya había terminado.
Los estudiantes saben que lo que digo es cierto, no sólo, por los apaleos que en estos mismos días sufren los secundarios, sin también porque cuando los alumnos de las Universidades Católica y de Chile salieron a la calle a protestar porque el Gobierno quería impedir la extensión de los canales de televisión universitarios, también fueron apaleados, reprimidos y encarcelados por orden del Ejecutivo.
Los trabajadores también saben que lo que digo es la verdad, porque cada vez que se han querido oponer a una estatificación ilegal o arbitraria, como en el caso de Nieto, o han querido ir a una huelga o hacer ejercicio de sus derechos sindicales, como ocurrió en Ferrocarriles, han sido violentamente reprimidos por orden del Gobierno.
Lo saben también los comerciantes, que cuando hacían efectivo un paro por duelo por la muerte de un miembro de su gremio, fueron reprimidos, y con las autoridades a la cabeza, sus negocios fueron descerrajados y requisados. Y en una represión a palos en Punta Arenas, ha muerto un comerciante.
Y así podríamos seguir indefinidamente.
Este es un Gobierno represivo que no utiliza la autoridad, la fuerza pública, con ponderación, con inteligencia, con delicadeza, a fin de evitar desmanes, sino para desencadenar la represión.
La señora CAMPUSANO.-
¡Ustedes masacraron a trabajadores en Puerto Montt y en El Salvador!
El señor HAMILTON.-
Tanto en Puerto Montt, como ayer en Concepción, había Diputados socialistas, quienes son los que han instigado estas acciones.
Más de cuarenta muertos llevamos ya con la política de la persuasión. Y la mayoría de ellos son asesinatos políticos.
Y esto lo saben los pobladores. Porque fueron pobladores los que murieron baleados en Lo Hermida, en una operación organizada por el Gobierno y que les costó el cargo a dos hombres: al Director y al Subdirector del Servicio de Investigaciones.
¡Y podría seguir toda la mañana y agotar todo el Orden del Día dando ejemplos de la represión del Gobierno!
Pero lo que yo quiero ahora es protestar porque se ha llevado la violencia hasta límites tales, que hoy son asesinados carabineros. Y de acuerdo con las propias autoridades del Cuerpo de Carabineros les creo a ellas y no al Partido Socialista ni al Subsecretario del Interior, han sido asesinados por socialistas.
El señor RODRIGUEZ.-
¡Eso es mentira!
El señor HAMILTON.-
Eso lo señala el Cuerpo de Carabineros. Estoy diciendo que no le creo al Partido Socialista, como tampoco le creo a usted, porque en el fondo sabe que es cierto lo que afirma ese Servicio y que es falso lo que dice su partido, aunque Su Señoría tenga que decir aquí otra cosa; porque yo creo que usted es un hombre honesto y, que, en definitiva, sabe dónde está la verdad.
Cinco carabineros han sido muertos por extremistas de Izquierda, muchos de los cuales recibieron el indulto, el perdón del Presidente de la República, que sabía, porque no podía haber estado tan mal informado, que esos hombres habían dado muerte a carabineros. Sin embargo, los indultó. Y en un discurso que pronunció en Valparaíso los trató de jóvenes idealistas. Si siguen fomentando este idealismo, serán muy pocos los chilenos que van a quedar en pie y que estén en desacuerdo con el actual Gobierno.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588580/seccion/akn588580-po1-ds45
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/588580