. . . "MODIFICACION DE LEY N\u00BA 16.426, EN LO RELATIVO A DETERMINACION DEL VALOR ANUAL DE LAS PATENTES DE AUTOMOVILES."^^ . . . . . . . . . . . . " MODIFICACION DE LEY N\u00BA 16.426, EN LO RELATIVO A DETERMINACION DEL VALOR ANUAL DE LAS PATENTES DE AUTOMOVILES. \nEl se\u00F1or FIGUEROA (Secretario).-\n \n \n En el primer lugar del Orden del D\u00EDa, corresponde votar el proyecto de ley de la C\u00E1mara de Diputados que modifica la ley N\u00B0 16.426, en lo relativo a la determinaci\u00F3n del valor anual de las patentes de autom\u00F3viles, con informe de la Comisi\u00F3n de Hacienda. \nRespecto de este asunto, se pidi\u00F3 aplazamiento de la votaci\u00F3n. \nLos antecedentes sobre el proyecto figuran, en los Diarios de Sesiones que se indican: \n \nProyecto de ley: \nEn segundo tr\u00E1mite, sesi\u00F3n 57\u00AA, en 29 de agosto de, 1972. \n \nInforme de Comisi\u00F3n: \nHacienda, sesi\u00F3n 66\u00AA, en 5 de septiembre de 1972. \n \nDiscusi\u00F3n: \nSesiones 97\u00AA y 98\u00AA, en 14 de septiembre de 1972. \n \nEl se\u00F1or PALMA (Presidente).- \n En votaci\u00F3n. \n \nEl se\u00F1or FIGUEROA (Secretario).- \n Resultado de la votaci\u00F3n: 12 votos por la afirmativa, 3 por la negativa y 2 pareos. \n \nEl se\u00F1or PALMA (Presidente).- \n Aprobado en general el proyecto. \n \nEl se\u00F1or FIGUEROA (Secretario).- \n Han llegado a la Mesa... \n \nEl se\u00F1or MONTES.- \n Solicito reapertura del debate. \n \nEl se\u00F1or PALMA (Presidente).- \n Primero, hay que dar cuenta de algunas indicaciones. \n \n \nEl se\u00F1or FIGUEROA (Secretario).-\n \n \nLa Honorable se\u00F1ora Campusano y el Honorable se\u00F1or Valente han formulado indicaci\u00F3n para agregar un inciso que diga: La disposici\u00F3n del inciso anterior no se aplicar\u00E1 a los autom\u00F3viles y station wagons cuyo valor de tasaci\u00F3n no sea superior a 20 sueldos vitales mensuales, escala A), del departamento de Santiago. \n \nEl se\u00F1or VALENTE.- \n Pedimos segunda discusi\u00F3n para la indicaci\u00F3n. \n \nEl se\u00F1or GARCIA.- \n \u00A1Eso no se puede hacer! \n \nEl se\u00F1or PRADO.- \n No procede. \n \nEl se\u00F1or PALMA (Presidente).- \n Como el proyecto ya ha sido aprobado en general y consta de un art\u00EDculo \u00FAnico, corresponde votar de inmediato las indicaciones. \n \nEl se\u00F1or VALENTE.- \n \u00BFQu\u00E9 procede en este caso? \n \nEl se\u00F1or FIGUEROA (Secretario).- \n La reapertura del debate, como solicit\u00F3 el Honorable se\u00F1or Montes. \n \nEl se\u00F1or PALMA (Presidente).- \n Quedar\u00EDa para la sesi\u00F3n siguiente. En todo caso, se va a proceder a votar la indicaci\u00F3n, porque con ella o sin ella, procede dejarlo para la pr\u00F3xima sesi\u00F3n. \nEn votaci\u00F3n. \n(Durante la votaci\u00F3n). \n \nEl se\u00F1or SILVA ULLOA.- \n Quiero que el se\u00F1or Secretario d\u00E9 lectura a la indicaci\u00F3n, porque en ella me parece que se habla de 20 sueldos vitales mensuales, en circunstancias de que deber\u00EDa decir anuales. \n \nEl se\u00F1or FIGUEROA (Secretario).- \n Dice mensuales, se\u00F1or Senador. \n \nEl se\u00F1or BALLESTEROS.- \n \u00A1Es absurdo! No hay ning\u00FAn autom\u00F3vil de ese precio. \n \nEl se\u00F1or SILVA ULLOA.- \n Que se rectifique, se\u00F1or Presidente; debe decir anuales. \n \nEl se\u00F1or AGUIRRE DOOLAN.- \n Que lo haga el autor. Hay que tomar precauciones. Por algo son las reprimendas al Secretario. \n \nEl se\u00F1or MONTES.- \n \u00A1Por algo ser\u00E1! \n \nEl se\u00F1or AGUIRRE DOOLAN.- \n Por eso le doy consejos desde ac\u00E1. \n \nEl se\u00F1or VALENTE.- \n Los cuidados del sacrist\u00E1n van a matar al se\u00F1or cura. \n \n \nEl se\u00F1or MORENO.-\n \n \n Voto en contra de la indicaci\u00F3n, porque el alza del costo de la vida seg\u00FAn lo acabamos de saber hace pocos minutos, asciende en el mes de agosto a 22%, por lo cual cualquier veh\u00EDculo va a llegar, de acuerdo con el aval\u00FAo de sus patentes, a l\u00EDmites realmente insostenibles. En consecuencia, no tiene ninguna validez hacer m\u00E1s discriminaciones, pues vemos lo que ocurre en este momento con el alza del costo de la vida. \nPor eso, soy contrario a la indicaci\u00F3n. \n \nSe rechaza la indicaci\u00F3n (9 votos contra 5, 1 abstenci\u00F3n y 1 pareo). \n \nEl se\u00F1or PRADO.-\n \n \n Yo tambi\u00E9n la votar\u00E9 negativamente por considerar que ella involucra una diablura de los colegas Senado/es de Izquierda, quienes presentaron la indicaci\u00F3n a sabiendas de que, en todo caso, el proyecto se aprobar\u00E1 y, en mi opini\u00F3n, con deseos de que as\u00ED suceda, ya que, a simple vista, son valederas las razones dadas en ese sentido. \nAdem\u00E1s, quiero recordar que en casi dos a\u00F1os, o sea en el tiempo que lleva el actual Gobierno, el d\u00F3lar negro ha subido de 20 escudos a 350. \n \nEl se\u00F1or MORENO.- \n \u00A1A 380, se\u00F1or Senador! \n \n \nEl se\u00F1or GARCIA.- \n Y en esa \u00E9poca el d\u00F3lar oficial estaba a 12 escudos. \n \nEl se\u00F1or PRADO.- \n A lo mejor, el valor de 350 escudos que di corresponde a los precios de anteayer, y ahora est\u00E1 a 380 escudos. \n \nEl se\u00F1or LUENGO.- \n \u00A1Como Su Se\u00F1or\u00EDa se dedica mucho a la venta de d\u00F3lares, est\u00E1 al d\u00EDa en los precios! \n \nEl se\u00F1or PRADO.- \n \n \u00A1Igual que usted, se\u00F1or Senador! Inter\u00E9sese usted, por ser hombre de Gobierno, en el alza del d\u00F3lar. \nSer\u00EDa absurdo aplicar el criterio contenido en la indicaci\u00F3n, pues, a lo mejor, 20 sueldos vitales anuales ser\u00E1 el valor de una citroneta antigua en un poco tiempo m\u00E1s. Por otra parte, en Chile los precios de los veh\u00EDculos motorizados son absolutamente artificiales: son simplemente cifras, ya que los autom\u00F3viles usados valen m\u00E1s que los nuevos, lo que es producto de una situaci\u00F3n absolutamente anormal en el mercado, del todo especulativa. Con ese sistema, nadie sabe si gana o pierde. \nPor eso, voto a sabiendas de que este tipo de indicaciones no tienen seriedad en el fondo y obedecen s\u00F3lo a intereses de grupos, clasistas o algo por el estilo. \nPor lo expuesto, no tengo inconveniente alguno en votarla en contra. \n \n " . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .