. . . . . . . . . " PROBLEMAS DE POBLACION VILLA OLGUIN, DE CALAMA (ANTOFAGASTA). \nA los se\u00F1ores Ministro de la Vivienda y Urbanismo y Vicepresidente Ejecutivo de CORHABIT, en los siguientes t\u00E9rminos: \nEn mi \u00FAltima visita a la ciudad de Calama, tom\u00E9 contacto con los vecinos de la poblaci\u00F3n Villa Olgu\u00EDn, quienes me informaron lo siguiente: \nHace dos a\u00F1os se comenz\u00F3 la construcci\u00F3n de 146 casas por el sistema de autoconstrucci\u00F3n; est\u00E1 construida la red motriz de agua y alcantarillado, la Municipalidad encarg\u00F3 a la ENDESA la colocaci\u00F3n de luz el\u00E9ctrica; los artefactos sanitarios y los materiales para la terminaci\u00F3n de dichas casas est\u00E1n en bodegas ubicadas en la poblaci\u00F3n. La construcci\u00F3n avanza muy lentamente pues hay s\u00F3lo un maestro alcantarillero, por lo tanto no se ha hecho conexi\u00F3n domiciliaria de agua potable y alcantarillado. 96 de ellas est\u00E1n ocupadas pero sin asignaci\u00F3n definitiva. \nPor lo tanto, los pobladores solicitan a usted, por mi intermedio, que se acelere el proceso de construcci\u00F3n y asesor\u00EDa t\u00E9cnica, sobre todo en lo que se refiere a agua y alcantarillado; se fije presupuesto claro y definitivo y la asignaci\u00F3n a los pobladores. \nEl Ministerio de la Vivienda, por intermedio de su Subsecretario, en visita efectuada al lugar en febrero de 1971, ante el atraso y algunas fallas del plan de autoconstrucci\u00F3n, determin\u00F3 que la obra se seguir\u00EDa construyendo por administraci\u00F3n a cargo de CORHABIT. \n'Lamentablemente este procedimiento result\u00F3 m\u00E1s lento que el anterior, pues, signific\u00F3 que pr\u00E1cticamente no se ha hecho nada hasta mayo de este a\u00F1o, fecha en que los pobladores determinaron tomarse las casas, y 91 familias ocuparon las casas el 28 de mayo de 1972. \n \n " . .