. . . . . . . " El se\u00F1or PAPIC (Vicepresidente).-\n \n \n En discusi\u00F3n general el proyecto. \nOfrezco la palabra. \n \n \nEl se\u00F1or BALTRA.- \n Pido la palabra, se\u00F1or Presidente. \nDespu\u00E9s que la Comisi\u00F3n aprob\u00F3 este proyecto, se suscit\u00F3 una discrepancia entre el personal de Correos y Tel\u00E9grafos afectado por lo dispuesto en el art\u00EDculo 2\u00BA, en virtud del cual el encasillamiento debe hacerse considerando ciertas normas y preferencias determinadas en sus letras a), b) y c). \nCon motivo de esa discrepancia, el Honorable se\u00F1or Valenzuela y el Senador que habla nos preocupamos del problema; y en reuniones con representantes de la Direcci\u00F3n Nacional de Correos y Tel\u00E9grafos y con personeros de las dos corrientes en pugna dentro del gremio, se lleg\u00F3 a un acuerdo en cuanto a que en la discusi\u00F3n del proyecto quedara bien en claro que cuando el art\u00EDculo 2\u00BA habla de t\u00E9cnicos , debe entenderse que se trata de t\u00E9cnicos de telecomunicaciones egresados antes de 1972 de la Escuela Superior de Correos y Tel\u00E9grafos y que en la actualidad se encuentren en servicio; y que al decir radiot\u00E9cnicos debe considerarse que se trata de radiot\u00E9cnicos contratados por el Servicio en los a\u00F1os 1951, 1953 y 1959, y encasillados en el Escalaf\u00F3n de Tel\u00E9grafos, en los a\u00F1os 1952 y 1960. \nHecha esta aclaraci\u00F3n durante el debate, no habr\u00EDa necesidad de que la iniciativa volviera a Comisi\u00F3n para segundo informe, cosa que dilatar\u00EDa su tramitaci\u00F3n. \nLos representantes del gremio que discrepaban en esta materia consideran que haciendo estas aclaraciones durante el debate, quedan satisfechas las aspiraciones de ambas partes respecto de lo establecido en el art\u00EDculo 2\u00BA. \n \n " . . . . . . .