. . . " El se\u00F1or VALENZUELA.- \n \n Tal como lo expres\u00F3 el Honorable se\u00F1or Baltra, el problema se suscit\u00F3 despu\u00E9s que la Comisi\u00F3n aprob\u00F3 el proyecto en la misma forma como lo hizo la C\u00E1mara de Diputados. \nEn las reuniones mencionadas se pudo llegar a un acuerdo entre ambas partes, a fin de que quedara en la historia fidedigna del establecimiento de la ley la interpretaci\u00F3n que se da al hablar de t\u00E9cnicos y radiot\u00E9cnicos. A ellas concurrieron tambi\u00E9n el Subdirector de Comunicaciones de Correos y Tel\u00E9grafos; el se\u00F1or Iv\u00E1n Rosas Montecinos, en representaci\u00F3n de la Direcci\u00F3n del Servicio; los se\u00F1ores Alberto Paredes y Hugo Valenzuela y la se\u00F1orita Alicia Silva, por la parte discrepante; y los dirigentes Orlando Cava, Presidente; Jorge Rivera, Secretario, y Miguel Iturriaga, Vicepresidente de la Asociaci\u00F3n de T\u00E9cnicos de Telecomunicaciones de Correos y Tel\u00E9grafos. \nPor eso me permito solicitar de los se\u00F1ores Senadores la aprobaci\u00F3n del informe de la Comisi\u00F3n de Gobierno, que se acogi\u00F3 un\u00E1nimemente en este organismo, y tambi\u00E9n el de la de Hacienda. En esta forma podr\u00EDamos despachar la iniciativa, que beneficia a profesionales que se desempe\u00F1an en funciones muy importantes en Correos y Tel\u00E9grafos. \nSolicito insertar en el texto de mi intervenci\u00F3n la nota que enviaron los citados personeros, referente a la discrepancia que se produjo y respecto de la cual, felizmente, se unificaron criterios en forma un\u00E1nime. \nEl documento, cuya inserci\u00F3n se acuerda m\u00E1s adelante, es del siguiente tenor: \nSantiago, 14 de noviembre de 1972. Honorable SenadorRicardo Valenzuela. Presente. \n \nLa Directiva Nacional de T\u00E9cnicos de Telecomunicaciones de Correos y Tel\u00E9grafos, conjuntamente con el se\u00F1or Subdirector de Telecomunicaciones, se\u00F1or Iv\u00E1n Rozas Montecinos, en representaci\u00F3n de la Direcci\u00F3n Nacional, y los se\u00F1ores Alberto Paredes R., Hugo Valenzuela P. y la se\u00F1orita Alicia Silva, solicitan al Honorable Senador que, por medio de la v\u00EDa de la interpelaci\u00F3n, se precisen los siguientes conceptos en el proyecto de ley que crea dicho Escalaf\u00F3n: \n \nProyecto crea Escalaf\u00F3n de T\u00E9cnicos de Telecomunicaciones. \nArt\u00EDculo N\u00BA 2, letra a).Al decir T\u00E9cnicos debe entenderse que se trata de T\u00E9cnicos de Telecomunicaciones egresados de la Escuela Superior de Correos y Tel\u00E9grafos, antes de 1972 y en actual servicio. \nAI decir radiot\u00E9cnicos debe entenderse que se trata de radiot\u00E9cnicos contratados por el Servicio los a\u00F1os 1951, 1953 y 1959, encasillados en el Escalaf\u00F3n de Telegrafistas los a\u00F1os 1956 y 1960. \n \n " . . . . . . . . .