. . . " El se\u00F1or HAMILTON.- \n \n Se\u00F1or Presidente, quer\u00EDa referirme exclusivamente a las palabras de la se\u00F1ora Carrera relativas al presupuesto de la Empresa de los Ferrocarriles; pero, previamente, quisiera levantar el cargo gratuito, infundado e injusto, que la se\u00F1ora Senadora ha hecho a los trabajadores del transporte. Podr\u00E1 estarse de acuerdo o en desacuerdo con la actitud de esos trabajadores. Podr\u00E1n juzgarse para bien o para mal; pero creo que no corresponden los improperios que la se\u00F1ora Carrera ha lanzado a estos hombres de trabajo. Por eso, pienso que es mi obligaci\u00F3n levantar este cargo y aclarar que la mayor\u00EDa del Senado no concuerda con las expresiones injuriosas que les ha propinado hoy la se\u00F1ora Senadora. \nRespecto del paro del mes de octubre, esta ma\u00F1ana qued\u00F3 claramente establecido que \u00E9l termin\u00F3 cuando el Gobierno cambi\u00F3 a los interlocutores de los gremios en conflicto que, en vez de hacerlo con la Unidad Popular, entraron a dialogar con las Fuerzas Armadas. Esto inspir\u00F3 confianza, y puso t\u00E9rmino al problema. Pero las Fuerzas Armadas empe\u00F1aron su palabra, y uno de los compromisos que esas instituciones tomaron fue el de que no habr\u00EDa represalias. Yo realmente deploro que ahora el Senado deba adoptar actitudes como la que est\u00E1 adoptando para obligar a que se cumplan los compromisos. Los compromisos se suscriben para cumplirse, y se cumplen de buena fe. Cuando se promete que no habr\u00E1 represalias, no es l\u00EDcito venir despu\u00E9s a buscar tinterillescamente razones para mantener a t\u00E9cnicos y profesionales alejados de sus cargos luego de que volvieron al trabajo sobre la base de esa promesa. \nHa dicho la se\u00F1ora Carrera que \u00E9ste fue un paro sedicioso. No discutir\u00E9 este problema, porque no viene al caso en este momento. Pero s\u00ED quiero discutir la autoridad moral de la se\u00F1ora Senadora a este respecto, a fin de que nunca m\u00E1s vuelva a hablar de paros o actitudes sediciosas, ni de sedici\u00F3n, porque si ha habido en nuestro pa\u00EDs alg\u00FAn momento de sedici\u00F3n o alguna acci\u00F3n destinada a derrocar a un Gobierno legalmente constituido y, adem\u00E1s, leg\u00EDtimo, fue la que el General Viaux tuvo en el \"tacnazo\", la que recibi\u00F3 el apoyo oficial del Partido Socialista y de la se\u00F1ora Carrera. La se\u00F1ora Senadora pronunci\u00F3 entonces un encendido discurso, que tengo a mano y que me habr\u00EDa gustado recordar esta ma\u00F1ana delante del General se\u00F1or Prats, si hubiese tenido oportunidad de hacerlo; discurso donde ella dice, entre otras cosas, que le encuentra la raz\u00F3n al GeneralViaux. Adem\u00E1s, refiri\u00E9ndose a las Fuerzas Armadas, agrega: \n\"Tr\u00E1gico destino. Los herederos de las glorias del Ej\u00E9rcito de Los Andes, que se moviliz\u00F3 para cooperar a la liberaci\u00F3n de las colonias espa\u00F1olas, son ahora gendarmes de las pertenencias norteamericanas en el cono sur.\" \nEl actual Ministro del Interior, Jefe del Gabinete, Comandante en Jefe del Ej\u00E9rcito -el General Prats- era entonces uno de los generales de ese Ej\u00E9rcito. M\u00E1s concretamente, era el segundo hombre. El primero era nada menos que el General Schneider. Ellos fueron precisamente los que sacaron la cara y liquidaron internamente ese movimiento. \nEl partido de la se\u00F1ora Senadora emiti\u00F3 dos declaraciones. La primera es de 24 de septiembre de 1969, y en la parte pertinente expresa: \n\"No ser\u00EDa extra\u00F1o que la inquietud social, la desesperaci\u00F3n creciente de las masas y sus profundas aspiraciones de cambios revolucionarios, encuentren distintas manifestaciones en nuestras Fuerzas Armadas, como aquellos sectores reaccionarios oxigenados c\u00EDnicamente por El Mercurio, cuya soluci\u00F3n ser\u00EDa la dictadura militar...\" \nLa segunda declaraci\u00F3n es de 21 de octubre de ese mismo a\u00F1o. En el punto cuarto, el Comit\u00E9 Central del Partido Socialista, despu\u00E9s de establecer la tesis del, vac\u00EDo de poder, dice: \n\"Este vac\u00EDo de poder intenta ser llenado por la Derecha pol\u00EDtica y por el imperialismo. A semejante intento el Partido Socialista se opone decidida y violentamente y plantea la necesidad de que este vac\u00EDo sea llenado por las fuerzas del pueblo expresadas a trav\u00E9s de sus partidos y organizaciones de clase. \n\"5\u00BA.- El Partido Socialista llama a los trabajadores, no a defender la institucionalidad burguesa sino a movilizarse para imponer sus reivindicaciones sociales y pol\u00EDticas amenazadas por las fuerzas reaccionarias...\" \nEn el diario Ultima Hora, por esos mismos d\u00EDas, el periodista don Augusto Olivares, actual asesor de prensa del Presidente de la Rep\u00FAblica, escrib\u00EDa sobre \"La Verdad de lo Ocurrido en el Tacna\", defendiendo precisamente a los militares que se hab\u00EDan alzado. \nPodr\u00EDa seguir entregando antecedentes sobre el particular. Si hay alg\u00FAn grupo pol\u00EDtico que se ha distinguido por su af\u00E1n sedicioso y golpista, y que ha estado siempre buscando soluciones de este tipo para llegar al poder -porque jam\u00E1s crey\u00F3 en la posibilidad de obtenerlo en otra forma, jam\u00E1s crey\u00F3 en la democracia burguesa, como ellos la llaman, para ser Gobierno, como que siguen ahora tratando de usar la fuerza para obtener el poder total -\u00E9se es una fracci\u00F3n del Partido Socialista que se identifica con el MIR, al cual pertenece la se\u00F1ora Senadora. \nPor estas razones, le desconozco toda autoridad moral para tachar de sedicioso a un paro nacional en el que participaron estudiantes, profesionales, obreros, empleados, campesinos, transportistas y productores. \n \n " . . . . . . . . .