. . . . . . . . . . " El se\u00F1or AYLWIN (Presidente).- \n Con la venia de la Mesa, tiene la palabra Su Se\u00F1or\u00EDa. \n \nEl se\u00F1or SILVA ULLOA.- \n El Honorable se\u00F1or Garc\u00EDa se refiere a una vieja escuela de orden econ\u00F3mico y tributario que no se compadece con la realidad. \nLa verdad es que los impuestos directos en ciertos casos pueden trasladarse al consumidor. Pero la reforma de la estructura del sistema tributario, al establecer la carga con relaci\u00F3n al ingreso de las personas, termina con la injusticia de que las capas m\u00E1s pobres de nuestra sociedad sean las que potencialmente contribuyan m\u00E1s. Eso s\u00ED que no lo podr\u00E1 discutir el Honorable se\u00F1or Garc\u00EDa. \n \nEl se\u00F1or GARCIA.- \n Lo discuto, porque el que consume m\u00E1s paga m\u00E1s. \n \nEl se\u00F1or SILVA ULLOA- \nNo paga m\u00E1s, se\u00F1or Senador, sino menos proporcionalmente: un tercio de lo que consume una persona de renta alta, m\u00E1s o menos, de acuerdo con estudios cient\u00EDficos, es lo que gasta una persona de poca renta. \nSucede que ese consumo equivalente al tercio le significa invertir todo su ingreso en medio sostenerse, en medio alimentarse. El que gana sesenta veces m\u00E1s que el que tiene la renta m\u00E1s baja consume tres veces m\u00E1s que \u00E9ste. \nPor eso es injusto que el financiamiento del Presupuesto de la Naci\u00F3n se funde casi exclusivamente - en 70%, para ser preciso- en los ingresos que procuran los impuestos indirectos. \nEsta discusi\u00F3n podr\u00EDa ocuparnos muchas horas. Podr\u00EDamos ver la progresi\u00F3n de lo que significa el traslado del impuesto del consumidor a la Caja Fiscal. Porque \u00E9sta no cobra los impuestos para guardar su producto en la b\u00F3veda del Banco Central o en la del Banco del Estado de Chile; tambi\u00E9n esos recursos llegan nuevamente a incrementar el producto nacional, y tienen tambi\u00E9n una ponderaci\u00F3n f\u00E1cil de establecer. \nEs un problema de lata discusi\u00F3n. \nSin embargo, esencialmente, el impuesto indirecto tiene la injusticia de gravar los consumos. Y siendo los consumos la inversi\u00F3n total de las capas m\u00E1s empobrecidas, la injusticia es evidente. \nMuchas gracias por la interrupci\u00F3n, Honorable se\u00F1or Gumucio. \n \nEl se\u00F1or MUSALEM.- \n \u00BFMe permite una interrupci\u00F3n, Honorable colega? \n \nEl se\u00F1or GUMUCIO.- \n Con mucho gusto, se\u00F1or Senador. Pero no quisiera transformarme en director del debate. \n \n " . . . . . . . . . . .