. " El se\u00F1or MONTES.- \n \n En general, los Senadores comunistas estamos de acuerdo con las observaciones formuladas por el Honorable se\u00F1or Baltra en cuanto a que el rechazo por la C\u00E1mara de las modificaciones del Senado tiende a integrar la administraci\u00F3n y direcci\u00F3n de la Junta para el Desarrollo Industrial y Adelanto Regional de las provincias de B\u00EDo- B\u00EDo, Ma- lleco y Caut\u00EDn - la moci\u00F3n es del Honorable se\u00F1or Baltra- con un representante de los Colegios de Ingenieros, uno designado por las respectivas sedes universitarias, tres de los comerciantes y tres del \n \nConsejo Nacional Campesino, los cuales se elegir\u00E1n uno por provincia. El Senado se pronunci\u00F3 por el rechazo en el segundo tr\u00E1mite, por estimar que no deb\u00EDan existir tales representaciones en la Junta. En el caso de los tres representantes del Consejo Nacional Campesino, esta C\u00E1mara propuso que en lugar de tres hubiera s\u00F3lo uno. \nEs preferible mantener el criterio inicial de la C\u00E1mara, porque nos parece que en la administraci\u00F3n y direcci\u00F3n de una Junta de la categor\u00EDa de la que se crea, y con los objetivos que persigue el proyecto del Honorable se\u00F1or Baltra, tambi\u00E9n deben participar representantes de organizaciones como las se\u00F1aladas. Eliminarlos nos parece injusto, y podr\u00EDa conducir a que verdaderamente esa Junta no fuera lo suficientemente representativa. Consideramos que mientras mayor sea el n\u00FAmero de las organizaciones efectivamente representativas que en ella participen, mejor ser\u00E1 para las finalidades y objetivos del proyecto. \nPor estas consideraciones, en las distintas letras votaremos por el rechazo de las enmiendas del Senado y por mantener lo propuesto por la C\u00E1mara en lo relativo a la composici\u00F3n de la Junta. \n \n " . . . . . . . . .