
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589638/seccion/akn589638-po1-ds4-ds12
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589638/seccion/akn589638-po1-ds4
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589638
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1292
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/745
- rdf:value = " La señora CARRERA.-
Deploro no poder intervenir esta tarde, porque los Comités no me dieron oportunidad para hacerlo.
En la última sesión a que asistí -no pude venir a la de esta mañana, porque no recibí oportunamente la citación; salí a las diez de la mañana de mi casa para cumplir un trabajo y a esa hora aún no llegaba citación para sesión alguna de hoy día, y sólo tenía conocimiento de la sesión que se celebraría a las cuatro de la tarde- tuvimos ocasión de observar los "patrióticos" intentos de dos Senadores democratacristianos para acusar a los negociadores de SOQUIMICH, culpándolos de que se hubieran esfumado ochocientos mil dólares. Pese a que ese día era feriado, pedí Que se hiciera una investigación al respecto.
No tenemos por qué dar explicaciones sobre lo que un ejecutivo norteamericano dice en Nueva York. De todas maneras, hemos podido reconstruir más o menos lo que ha pasado, porque -repito-, no obstante ser feriado aquel día, hicimos las averiguaciones del caso y estoy en condiciones de dar una amplia explicación sobre el asunto de los ochocientos mil dólares. Lo único que en este momento quisiera decir es que gran parte de esa suma se la llevaron en "pensiones" los señores Peeples, que estaba en SOQUIMICH, por la Anglo Lautaro, Mardones Restat y Jorge Vidal de la Fuente. Nosotros no somos culpables de ese tipo de negociaciones; las hubo ya antes, en el tiempo de la Democracia Cristiana, período en el cual, como Sus Señorías saben, los sueldos de los ejecutivos que ese partido dejó allí -no sé si son democratacristianos o no- ascendían a miles y miles de dólares; en cambio, a los obreros se les remuneraba pésimamente, como ya se ha denunciado en varias ocasiones.
Repito: gran parte de esos ochocientos mil dólares corresponden a "pensiones" que esos mismos ejecutivos se fijaron, de lo cual seguramente el señor Peeples no puede dar cuenta a sus accionistas, porque como su empresa está situada en Las Bahamas, aun cuando funciona en Nueva York, con seguridad tiene miedo al pago de los impuestos. Eso no es cuestión nuestra. Obligaremos a ese caballero a hacer una declaración en Estados Unidos; si no la hace, lo demandaremos para que diga qué sucedió con los ochocientos mil dólares, gran parte de los cuales se los llevó él. En seguida, pido oficiar -si procede solicitarlo en este momento, si no, formularé mi petición en otra oportunidad-, a Impuestos Internos, para saber si los señores Jorge Vidal de la Fuente y Fernando Mardones Restat pagaron sus tributos en Chile por concepto de lo ganado en dólares después de aquella negociación.
Daré una explicación mucho más amplia y entretenida en otra ocasión, cuando disponga de más tiempo.
Voto que no.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/745
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion