. . . . . . . . . " \nEl se\u00F1or BALLESTEROS.- \n \n Creo que no es tan as\u00ED. \nMe preocup\u00E9 incluso de conversar con el se\u00F1or Ministro de Hacienda sobre el particular, aunque tom\u00E9 contacto con \u00E9l por motivos distintos. Su Se\u00F1or\u00EDa me particip\u00F3 el inter\u00E9s que ten\u00EDa en el pronto despacho del proyecto, inquietud que comparto. Por lo tanto, no me anima el prop\u00F3sito de postergar su tramitaci\u00F3n; tan s\u00F3lo pido la aplicaci\u00F3n de una norma que, a mi juicio, no se puede desconocer. \nMe dec\u00EDa el Secretario de Hacienda que los Ministros est\u00E1n percibiendo rentas inferiores a las fijadas aqu\u00ED para algunos de ellos, y que algunos perciben remuneraciones adicionales que se suprimen mediante la iniciativa, y otros, no. \nPor lo tanto, la Comisi\u00F3n de Hacienda debe constatar si esta situaci\u00F3n es efectiva o no lo es. As\u00ED podr\u00EDamos saber si hay o no hay mayor gasto por un concepto u otro. Porque es factible que, en virtud de la supresi\u00F3n de lo que se ha dado en llamar \"pitutos\", agregados o participaciones obtenidas por tener la calidad de consejeros, de hecho se disminuyan las rentas. Pero estamos fijando una remuneraci\u00F3n mayor, que es la establecida en el inciso primero. \nPor eso, me parece l\u00F3gico tramitar la iniciativa a la Comisi\u00F3n de Hacienda. No obstante, si el Senado piensa de otra manera, estoy llano a aceptar su decisi\u00F3n, pues, como dije, no me anima el deseo de postergar el estudio del proyecto. \n " .