. . " El se\u00F1or SILVA ULLOA.-r\n \n \n Me extra\u00F1a que se est\u00E9 votando esta observaci\u00F3n, porque, despu\u00E9s del pronunciamiento de la C\u00E1mara, lo \u00FAnico que queda vigente en la glosa es lo siguiente: \"Aporte al Servicio Agr\u00EDcola y Ganadero. Con cargo a estos fondos podr\u00E1n efectuarse todo tipo de gastos corrientes.\" El acuerdo de la C\u00E1mara de Diputados signific\u00F3 suprimir las otras ideas. \nEl veto dice: \"Aportes al Servicio Agr\u00EDcola y Ganadero. En su glosa, despu\u00E9s de la frase \"Gastos corrientes\" se reemplaza la coma por un punto y se suprime lo siguiente:\". Es decir, se elimina todo lo dem\u00E1s. Como la C\u00E1mara aprob\u00F3 esta observaci\u00F3n, la \u00FAltima parte no es ley, cualquiera que sea el pronunciamiento del Senado. \nPor eso, creo que se est\u00E1 votando equivocadamente. \n\u00BFTengo la raz\u00F3n o no, se\u00F1or Presidente? \n \n \nEl se\u00F1or FIGUEROA (Secretario).- \n Parece que tuviera raz\u00F3n, se\u00F1or Senador. La Comisi\u00F3n a la que Su Se\u00F1or\u00EDa asisti\u00F3 dice otra cosa. A pesar de todo, creo que el se\u00F1or Senador tiene la raz\u00F3n. \n \nEl se\u00F1or SILVA ULLOA.- \n Tengo la raz\u00F3n, porque el veto es supresivo. \nSe rechaza la observaci\u00F3n (14 votos contra 9). \n \n " . . . . . . . . . . . .