
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589901/seccion/akn589901-po1-ds3-ds5-ds7
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589901
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589901/seccion/akn589901-po1-ds3-ds5
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589901/seccion/akn589901-po1-ds3-ds5-ds7-sp33
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589901/seccion/akn589901-po1-ds3-ds5-ds7-sp34
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589901/seccion/akn589901-po1-ds3-ds5-ds7-sp35
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589901/seccion/akn589901-po1-ds3-ds5-ds7-sp32
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/256
- rdf:value = " El señor GUMUCIO.-
En realidad, en el número que estamos votando se reservan al Estado una serie de actividades económicas. El Honorable señor Bulnes ha hecho presente que tales reservas no serían objeto de disposición constitucional, sino de ley. En verdad, la mayoría de las disposiciones de la reforma constitucional que estamos discutiendo son objeto de ley, pero el hecho de darles rango constitucional tiene un significado muy especial, respecto del cual no necesito explayarme en esta oportunidad.
En cuanto al número que estamos votando, debo recordar que nació de una indicación del Ejecutivo, que fue aprobada en parte por la Comisión. En el Nº 1, el Gobierno propuso reservar al Estado las actividades bancaria, de seguros y reseguros. En la Comisión no prosperó la idea de entregarle la primera de ellas. El Ejecutivo, y desde luego el Senador que habla, consideramos fundamental que las actividades bancarias estuvieran en manos del Estado, puesto que debe existir una política de créditos y monetaria planificada. Por lo tanto, es lógico que sea ésa una actividad reservada al Estado. Algunos señores Senadores argumentaron que habrían estado de acuerdo en establecerlo así, siempre que se hubiera especificado cómo se manejarían tales instituciones, sobre la base o idea matriz de una administración en que intervinieran los empleados, los depositantes y el Estado. Es decir, una especie de sociedad o asociación mixta.
La verdad es que al establecer en este número que una ley determinará la forma en que esta actividad se reservará al Estado, dicha argumentación pierde su validez, porque puede establecerse por ley la forma de administración que se da por objetada.
En el número 5 de la indicación del Ejecutivo, se incluían también las telecomunicaciones. Al respecto, tanto el Honorable señor Baltra como el que habla estuvimos de acuerdo en no considerar tal actividad, pues en ella quedaría comprendida la televisión toda, y no sólo un canal, que es lo que por ley puede otorgarse al Estado.
El señor HAMILTON.-
Tanto la televisión como la radio y los "télex" son telecomunicaciones ...
El señor AYLWIN (Presidente).-
Advierto a Su Señoría que el Honorable señor Gumucio está fundando su voto.
El señor GUMUCIO.-
En cuanto al número que se ha pedido votar separadamente, me referiré a él en el momento pertinente.
Voto que sí.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1586
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/256
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3123
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3808
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso