
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589903/seccion/akn589903-po1-ds16-ds19-sp94
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589903/seccion/akn589903-po1-ds16-ds19
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/589903
- rdf:value = " El señor CONTRERAS.-
No solamente sucede con esta iniciativa, sino también con otras, como la que acaba de despachar la Comisión en la mañana de hoy, que llegó al Senado en marzo del año en curso. Es efectivo que algunas sesiones fracasaron, pero también lo es que durante semanas enteras estuvo convocada la Corporación a sesiones especiales, lo cual impidió el trabajo de las Comisiones, pues no pus-den funcionar paralelamente con la Sala. Sin embargo, no debemos desconocer que ha habido lentitud -y bastante- en el despacho, no sólo de este proyecto, sino de muchos otros.
Por lo tanto, estimamos que este asunto debe ser despachado, ya que del 3 al 8 de diciembre próximo se celebrará un Congreso de la Central Unica de Trabajadores de Chile y habría sido ésta, como es lógico, la gran oportunidad de que el Parlamento le entregara su aporte concediéndole personalidad jurídica.
Se nos ha dicho que mañana habrá sesión especial para despachar esta iniciativa porque vence el plazo constitucional respectivo. Sin embargo, se nos presenta el inconveniente de que el proyecto no será informado. En consecuencia, si se piensa rechazarlo hoy o mañana, es cuestión de que cada uno de nosotros asuma su responsabilidad.
Estimamos -insisto- que ha habido tiempo suficiente para estudiar y despachar la materia que nos ocupa. Ahora, si el señor Ministro del Trabajo no ha concurrido, la Comisión en todo caso debió pronunciarse, pues la verdad es que la presencia de ese Secretario de Estado no era tan indispensable, como lo ha sido, en cambio, en muchas otras oportunidades.
Yo conozco varios casos. Durante el tiempo en que me desempeñé como Presidente de la Comisión de Trabajo -ocho años-, frente al estudio de infinidad de proyectos esa Comisión creyó conveniente citar al Ministro del ramo, y la verdad es que a veces sólo logramos contar con la presencia de los Subsecretarios respectivos, quienes asistían para actuar en representación del titular de esa cartera.
Por lo tanto, el que ahora un Ministro no haya dado respuesta a una consulta de una Comisión del Senado no constituye un caso único en la historia del Congreso.
"
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Intervencion