. . . . . " El se\u00F1or LORCA.- \n \n Se\u00F1or Presidente, este art\u00EDculo que proponemos el Honorable se\u00F1or Musalem y el que habla es una aspiraci\u00F3n de la Confederaci\u00F3n Nacional de Municipalidades. Los alcaldes y regidores han tenido permanentemente derecho a gastos de representaci\u00F3n, pues as\u00ED lo han establecido leyes anteriores. Pero por motivos inexplicables, seg\u00FAn nos han informado algunos alcaldes, el Intendente dict\u00F3 una resoluci\u00F3n priv\u00E1ndolos de ese derecho o rebajando de los presupuestos municipales la respectiva asignaci\u00F3n. \nAhora bien, entre las indicaciones que se han presentado al proyecto en debate, \u00E9sta interesa principalmente, pues por ella se repara tambi\u00E9n un hecho concreto que sucede en la provincia de Magallanes. En efecto, ocurre la cosa m\u00E1s absurda en la Municipalidad de Magallanes. Actualmente, tanto los regidores como el alcalde tienen derecho a gastos de representaci\u00F3n, en una suma bastante peque\u00F1ame parece que de 800 \u00F3 1.000 escudos mensuales. No es una suma que pueda asustar a nadie, y est\u00E1 de acuerdo con el presupuesto. Pero por un error se establece en el Estatuto de Municipalidades que los regidores no deben dar cuenta de sus gastos, pero que s\u00ED debe darla el alcalde. \nPor este art\u00EDculo se pretende que tengan igualdad de obligaciones y derechos el alcalde y los regidores. Se trata de reparar un error de la actual legislaci\u00F3n, permitiendo a los regidores tener derecho a gastos de representaci\u00F3n. No d\u00E1rselo implica, en el fondo, desconocer la labor que ellos realizan en todo el pa\u00EDs. Son gente efectivamente designada por el pueblo y que dedica el mayor tiempo posible a servir a la comunidad. Negarles tal asignaci\u00F3n me parece que ser\u00EDa un ego\u00EDsmo y, por \u00FAltimo, algo absurdo, pues si queremos que las municipalidades sean bien atendidas debemos permitirles contar con un m\u00EDnimo para gastos de representaci\u00F3n. De esta manera se facilita a esos servidores incluso poder dejar de participar en su trabajo ordinario para dedicarse a atender a las municipalidades. Conozco, por ejemplo, el caso del Alcalde de la ciudad de Punta Arenas, de la provincia de Magallanes, conocido en la provincia y en muchas partes del pa\u00EDs como \"el hermano Ag\u00FCero\". Es un trabajador del puerto, ocupado permanentemente en su labor de obrero portuario, que a veces no puede ejercer su responsabilidad de alcalde porque no tiene con qu\u00E9 reponer los salarios que recibe por su trabajo. Es decir, si queremos que efectivamente los obreros y empleados puedan contraer la responsabilidad de ser regidores y cumplir con el cometido que les entrega el pueblo, no podemos negarles la posibilidad de disponer de una cantidad m\u00EDnima por concepto de gastos de representaci\u00F3n, que en el fondo es un peque\u00F1o sueldo u honorario. \nPor eso nosotros, interpretando m\u00E1s que una opini\u00F3n personal, un anhelo de justicia, la aspiraci\u00F3n de todos los regidores del pa\u00EDs, pues se trata de un planteamiento de la Confederaci\u00F3n Nacional de Municipalidades, hemos presentado esta indicaci\u00F3n. \nVoto que s\u00ED. \n \n " . . . . . .