
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590459/seccion/akn590459-po1-ds14-ds24
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590459
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590459/seccion/akn590459-po1-ds14
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1292
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2769
- rdf:value = " El señor CONTRERAS.-
La Comisión de Hacienda dice en su informe que "no tiene reparos) que formularle, toda vez que el gasto en dinero se imputa al ítem "Obligaciones pendientes" del presupuesto del Ministerio del Defensa Nacional, Subsecretaría de Aviación. Además se consulta por una sola vez la cantidad de Eº 48.000, que deberá incluirse en el Presupuesto de la Nación para el próximo año, Partida del Ministerio de Hacienda, para pagar el costo de mantención y educación de la menor de siete años Carmen Gloria Silva Pizarro, quien perdió a su madre en el accidente de aviación a que alude este proyecto.
Estamos de acuerdo con algunas de las explicaciones dadas por los miembros de la Comisión de Defensa Nacional, quienes expresaron que esa menor será asistida por el Consejo de Defensa del Niño hasta completar sus estudios secundarios.
Como es evidente, si esa niña cursa en forma satisfactoria los estudios secundarios, obtendrá su licencia a los 18 años de edad. ¿Por qué decimos, entonces, que el beneficio se mantendrá hasta que obtenga un título profesional, cuando sabemos perfectamente que para ello debe aprobar el sexto año de humanidades y, en seguida, rendir la famosa Prueba de Aptitud Académica?
Lo anterior significa que esa muchacha, si tiene suerte y cursa satisfactoriamente sus estudios, estará expuesta a ser empleada. De lo contrario, para subsistir, deberá contraer matrimonio.
Estimo que, ante este hecho de carácter humano, el Congreso Nacional debe adoptar una resolución definitiva. Ya estamos acostumbrados a escuchar la frase "después resolveremos este problema". No creo que el Senado se preocupe mañana de un caso particular -precisamente, del otorgamiento de una pensión de gracia-, pues sabemos que este tipo de beneficio es concedido sólo cuando se cuenta con el patrocinio del Presidente de la República. Aun cuando esta Corporación aprueba decenas de pensiones de gracia, ellas no corren igual suerte en la Cámara de Diputados, porque se sostiene de manera insistente que el Fondo de Pensiones del Ministerio de Hacienda está agotado. Inclusive, conozco casos de parlamentarios que están tramitando su jubilación, a quienes el Departamento de Pensiones de ese Ministerio les ha dicho que no las cursa porque el fondo respectivo se encuentra desfinanciado. ." ¿Acaso nosotros estamos cotizando en la Caja de Empleados Públicos para que sólo nos den una explicación cuando pretendamos iniciar nuestro expediente de jubilación, no obstante estar haciendo uso dé un derecho?
Estos antecedentes deben inducirnos a tomar más en serio el problema que estamos estudiando, pues si la muchacha cursa satisfactoriamente sus estudios hasta obtener su título profesional, bien podría el Consejo de Defensa del Niño autorizar en forma paulatina su mantención o, por el contrario, suspenderla si no se cumple ese objetivo; pero debemos dejarlo establecido en la ley.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2769
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion