logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590476/seccion/akn590476-po1-ds5-ds15
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590476
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590476/seccion/akn590476-po1-ds5
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1292
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1224
    • rdf:value = " El señor CHADWICK.- Señor Presidente, debo una explicación al Senado; en especial, después de las palabras del Honorable señor Lorca. Me incorporé a las Comisiones de Economía y Comercio y de Hacienda, unidas, después que éstas habían escuchado a los trabajadores de CHILECTRA. En estas condiciones, tuve por cierta la información de que todos los trabajadores de la empresa, unánimemente, habían pedido crear la Confederación de los Trabajadores. Los hechos, ya suficientemente conocidos por el Senado, desmienten tal información y colocan el debate en un terreno absolutamente distinto de aquel en que se desarrolló en las Comisiones Unidas. Deseo agregar -el Honorable señor Lorca no puede dejar de recordarlo- que tuve dudas e insistentes vacilaciones respecto da este cuerpo de artículos. Inclusive, me pareció que la nomenclatura empleada para crear una confederación no correspondía al significado natural y obvio que ese término expresa, pues sólo abarcaba a los trabajadores de CHILECTRA, en circunstancias de que en el país existe una considerable masa de obreros y empleados que laboran en actividades análogas, sino idénticas, como en la ENDESA y en otras empresas de electricidad. Además, pensé en la conveniencia del sindicato único, porque la situación de CHILECTRA es muy distinta de la existente en la gran minería del cobre. Las diferencias están a la vista: esta última industria está organizada en diversas empresas cuyas sedes de labores se ubican en lugares muy distantes. Una de ellas es la Braden -hoy día, Sociedad Minera "El Teniente"-; otra, "El Salvador", y una tercera, la de Chuquicamata. En estas condiciones, entender que el régimen propio de los trabajadores del cobre, que están sometidos a esa modalidad de organización, debe extenderse mecánicamente a quienes laboran en una sola empresa llamada Compañía Chilena de Electricidad, significa, naturalmente, violentar los términos de la cuestión. Asimismo, debo formular una reserva en cuanto a la afirmación de que sólo se han transcrito a este proyecto de ley preceptos contenidos en los Estatutos de la Confederación de los Trabajadores del Cobre. En realidad, ese cuerpo de normas no traduce la simple voluntad de los trabajadores: ha sido promulgado por el Ejecutivo en virtud de facultades delegadas. Es efectivo que el Gobierno conversó con los obreros y empleados del cobre. También lo es que se han efectuado aproximaciones. Pero en ningún caso es verdad que los actuales Estatutos de la Confederación de Trabajadores del Cobre constituyan la expresión prístina e inobjetable de la voluntad de los asalariados. Coincido con lo expresado por los Senadores socialistas y comunistas en el sentido de que la actual lucha de los trabajadores de CHILECTRA por obtenerla creación de un sindicato único corresponde a la realidad, pues ellos desempeñan sus labores en, una sola empresa y están comprometidos en un interés común. Nosotros, al crear una confederación para ese personal, haciendo inequívoca mención a los diversos sindicatos existentes, pondríamos un obstáculo que no es nuestra voluntad, ni mucho menos, elevar. Por ello, anuncio mi voto contrario a estos preceptos, y hago presente que, si los aprobé en las Comisiones Unidas, fue por la circunstancia de error que ya mencioné. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1224
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2584
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group