El señor MONTES.- Deploro seguir ocupando tiempo en esta materia, pero queremos, al fundar nuestro voto, ratificar por última vez nuestra opinión sobre el problema. Hace unos momentos, vimos al Partido Nacional expresar clara y categóricamente su negativa a la posibilidad de crear en CHILECTRA un sindicato único. Las palabras del Honorable señor Bulnes tienen el mérito de constituir una opinión franca y abierta. Para nosotros lo anterior es importante, porque así la opinión pública y los propios trabajadores conocerán la posición de cada cual acerca de la materia. No podemos concordar con la apreciación del Honorable señor Bulnes respecto de la noción de libertad sindical. Según las palabras del señor Senador, la libertad sindical estaría destinada a dividir la organización de los trabajadores, a fin de facilitar una más acabada explotación de ellos por parte de patrones y empresarios, precisamente lo que deseamos evitar. No queremos transar en esta materia. Preferimos que los propios asalariados decidan y manifiesten su criterio en cuanto a la organización que los agrupe. Ellos, mediante sus dirigentes responsables y de manera oficial, nos han hecho llegar su opinión. Es evidente que puede haber grupos y sectores que discrepen de esa posición. Reitero: hemos procedido basándonos en la opinión responsable de los trabajadores. Por ello, deseamos suprimir estos artículos, ya que, en último término, representan obstáculos. La norma contenida en. el artículo 12 es extraordinariamente restrictiva respecto de las diversas organizaciones, como lo señaló el Honorable señor Chadwick, de trabajadores que desempeñan labores similares en el país. Por lo tanto, no sólo podría formarse una confederación, sino varias, considerando la respectiva especialidad de esos personales. Por estas razones, los Senadores comunistas votamos en contra de los artículos 12 y 13.