
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590476/seccion/akn590476-po1-ds5-ds30
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590476/seccion/akn590476-po1-ds5
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590476
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1119
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/745
- rdf:value = " La señora CARRERA.-
Señor Presidente, me parece extraordinariamente útil que quede consignada esta prohibición en la ley, ya que se ha visto en otras indicaciones del Ejecutivo que se desea derogar este tipo de disposiciones. Así ocurre, por ejemplo, en el veto al proyecto que establece diversas normas en beneficio del personal contratado y a jornal del Servicio Nacional de Salud, que pronto deberemos tratar.
En la página 22 del boletín, donde se incluyen las observaciones del Ejecutivo, aparece el siguiente artículo;
"Se declara que, con cargo a los ítem presupuestarios respectivos, los Servicios Públicos podrán contratar profesionales, técnicos o expertos a honorarios para realizar labores habituales' o propias de la Institución. No obstante, a funcionarios fiscales de Instituciones Descentralizadas o municipales sólo se les podrá contratar a honorarios mediante decreto fundado".
A mi juicio, si en la ley en proyecto no se consigna una disposición taxativa y no se aprueba esta indicación renovada, CHILECTRA podrá contratar todos los servicios a honorarios qué desee. Por tal motivo, creo que el precepto debe ser aprobado.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/745
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso