logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590476/seccion/akn590476-po1-ds5-ds31
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590476
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590476/seccion/akn590476-po1-ds5
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1292
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3202
    • rdf:value = " El señor PALMA.- Señor Presidente, esta materia la discutimos largamente en las Comisiones, y por eso no he querido participar en el debate. Sin embargo, estimo necesario justificar en alguna forma las razones por las cuales votaré negativamente. No se trata de que sea enemigo de que el personal que habitualmente realiza labores para la empresa tenga el mismo estatuto que los demás trabajadores de la misma. Nos encontramos frente a una situación distinta de lo que dice relación a las empresas privadas. En primer lugar, deseo destacar que esta compañía pasará a ser pública, perteneciente al Estado, de manera que sus actuaciones en todos estos aspectos deberá obedecer a una política general sobre la materia. No podrán argüirse, entonces, las razones que aquí se dieron, en cuanto a que las empresas mineras privadas usan de contratistas para imponer condiciones distintas a los trabajadores. La situación de la empresa pública debe ser y es inevitablemente diferente de la privada, aparte que debe obedecer a la política general del Gobierno. En segundo lugar, en estos instantes votamos un precepto que tiene mucha importancia en cuanto a la empresa pública. No debemos dar a ésta rigidez excesiva por medio de las disposiciones legales, porque precisamente en este punto y en el exceso de detalles en que incurrimos reside que estas empresas aparezcan ante la opinión pública como ineficientes y de mayor costo que las privadas. En la actualidad, uno de los temas más discutidos en todo el mundo es lo concerniente a la administración de las empresas. Se han publicado numerosos libros sobre el particular. Inclusive, tengo entendido que en estos instantes se celebra en Ginebra una conferencia sobre este asunto, a la que concurren especialistas de todo el mundo, a fin de buscar la forma más eficiente para administrar las empresas. Una de las condiciones fundamentales para que una empresa sea expedita, consiste en que ésta sea manejada por un equipo capaz. Además, debe tener una orientación política adecuada y no estar sujeta a esquemas rígidos que le impidan trabajar de manera expedita. En mi opinión, ante el surgimiento de una nueva empresa nacionalizada, no debemos caer en las exageraciones que han restado eficiencia a muchas entidades estatales. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3202
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group