
 - 
 http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590476/seccion/akn590476-po1-ds5-ds32
-   bcnres:esParteDe =  http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590476/seccion/akn590476-po1-ds5 
-   bcnres:esParteDe =  http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590476 
-   bcnres:tieneCalidad =  http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1292 
-   bcnres:tieneEmisor =  http://datos.bcn.cl/recurso/persona/957 
-   rdf:value = " El señor ALTAMIRANO.- 
 
 Señor Presidente, los Senadores socialistas aprobaremos esta disposición, porque aquí no se trata de una simple diferencia de palabras o de conceptos, como pareciera deducirse de las expresiones del señor Ministro de Economía. 
En general, todas estas grandes empresas, llámense del cobre, del salitre, ferrocarriles, ENDESA o ENAP, tienden a entregar trabajos propios de ellas a contratistas o subcontratistas particulares. ¿Por qué lo hacen? Por dos motivos muy simples y sencillos. Primero, porque ello permite el enriquecimiento de esas personas del sector privado. En segundo lugar, porque mediante este mecanismo se roban remuneraciones a obreros y empleados, pues esos contratistas o subcontratistas pagan estipendios muy inferiores a los de esas grandes empresas, cuyas organizaciones sindicales defienden a los trabajadores. Además, aquellos les roban sus imposiciones, es decir no cumplen con las leyes sociales. Por lo tanto, ésta es una forma indirecta de fomentar el robo a los asalariados. 
Por las razones expuestas votaremos a favor de la indicación renovada y en contra de lo expresado por el señor Ministro. 
 " 
-   bcnres:tieneTipoParticipacion =  bcnres:Intervencion 
-   bcnres:tieneReferencia =  http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322 
-   bcnres:tieneReferencia =  http://datos.bcn.cl/recurso/persona/957 
-   rdf:type =  bcnres:Participacion 
-   rdf:type =  bcnres:SeccionRecurso