logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590514/seccion/akn590514-po1-ds41
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/prestaciones-medicas
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/investigacion-cientific
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/financiamiento
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/designacion-de-director
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/salud-publica
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/financiamiento-de-proyectos-de-inversion
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:SegundoTramiteConstitucional
    • dc:title = "NORMAS RELATIVAS AL FUNCIONAMIENTO Y FINANCIAMIENTO DEL INSTITUTO DE NEUROCIRUGÍA E INVESTIGACIONES CEREBRALES."^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590514
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590514/seccion/akn590514-po1
    • bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seApruebaEnGeneralYParticularSinModificaciones
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590514/seccion/akn590514-po1-ds41-sp79
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590514/seccion/akn590514-po1-ds41-ds44
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590514/seccion/akn590514-po1-ds41-ds43
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590514/seccion/akn590514-po1-ds41-ds45
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590514/seccion/akn590514-po1-ds41-sp88
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590514/seccion/akn590514-po1-ds41-ds42
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590514/seccion/akn590514-po1-ds41-sp89
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/590514/seccion/akn590514-po1-ds41-sp80
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionGeneralYParticular
    • rdf:value = " NORMAS RELATIVAS AL FUNCIONAMIENTO Y FINANCIAMIENTO DEL INSTITUTO DE NEUROCIRUGÍA E INVESTIGACIONES CEREBRALES. El señor FIGUEROA (Secretario).- Por acuerdo unánime de los Comités, se ha eximido del trámite de Comisión al proyecto de ley de la Cámara de Diputados, en segundo trámite constitucional, que establece normas relativas al funcionamiento y financiamiento del Instituto de Neurocirugía e Investigaciones Cerebrales. Dicha iniciativa legal consta de cuatro artículos. El proyecto figura en los Anexos de esta sesión. El señor PABLO (Presidente).- En discusión general y particular el proyecto. El señor ALTAMIRANO.- Deseo que algún señor Senador explique los alcances del proyecto, ya que se lo ha eximido del trámite de Comisión. El señor JULIET.- Con el mayor agrado satisfaré la inquietud del Honorable señor Altamirano. No obstante ignorar que se iba a requerir este tipo de informaciones, puedo dar algunas. El artículo 1º establece que el Director del Instituto de Neurocirugía e Investigaciones Cerebrales del Servicio Nacional de Salud y de la Universidad de Chile, cuando el Director en actual ejercicio cese definitivamente, en sus funciones, será reemplazado, previo concurso de antecedentes, por un profesor de la cátedra respectiva o por alguna persona especializada en las materias propias de tal Instituto. Con ello se trata de evitar que el día de mañana pueda ejercer tal cargo alguien que carezca de la habilidad, aptitud e idoneidad requeridas para funciones tan importantes como la de director de un instituto que ha adquirido renombre internacional y es respetado por las autoridades de diversos organismos mundiales. El señor ALTAMIRANO.- ¿En la actualidad no hay nada prescrito al respecto? El señor JULIET.- Nada, señor Senador, con excepción de lo concerniente a los concursos que se realizan a través del Servicio Nacional de Salud. Ahora se quiere limitar toda acción que pudiera haber en esta materia. El artículo 4º del proyecto establece un 10% de recargo sobre el monto de las multas correspondientes a alcoholes, bebidas alcohólicas y vinagres. Anteriormente, una ley que concedió recursos a ese instituto, de la cual fui autor siendo Diputado, fijó un recargo, según recuerdo, del 10,% ahora será del 20%, destinado a contribuir al financiamiento de dicha institución, la cual, por su instrumental y la categoría de sus estudios, necesita estos recursos. El señor LUENGO.- ¿De modo que en la actualidad se aplica 10% de recargo al monto de las multas sobre las bebidas alcohólicas, a favor del Instituto? El señor JULIET.- Efectivamente, señor Senador. Repito que yo fui el autor de dicha iniciativa, siendo Diputado. El señor LUENGO.- Es una lástima que el artículo 4? del proyecto no modifique la disposición legal vigente, subiendo el recargo del 10% a 20%. El señor JULIET.- Eso habría sido más lógico. Doy estas explicaciones sólo en líneas generales, pues no estoy en situación de poder proporcionarlas en detalle. Por otra parte, se faculta al Presidente de la República para dictar el texto definitivo del reglamento orgánico por el cual se regirá el Instituto de Neurocirugía. Mediante dicha facultad, el Jefe del Estado podrá corregir, modificar, adicionar y sistematizar las normas existentes en la actualidad. La garantía que en mi concepto ofrecen a los chilenos la calidad científica, corrección de procedimientos, generosidad, altruismo y abnegación del profesor Asenjo, nos da al menos para mí la seguridad de que los recursos que otorga el proyecto irán en beneficio de las funciones propias del organismo científico a que nos estamos refiriendo. El señor LORCA.- Como Comité, no me opuse a eximir del trámite de Comisión a esta iniciativa, porque se me informó que en la Cámara de Diputados fue aprobada por unanimidad, tanto en la Comisión como en la Sala. Por lo demás, se trata de una moción de la cual es autor el Diputado señor Pareto, que es el Comité Demócrata Cristiano en esa rama legislativa. El señor CONTRERAS.- Concurrimos al acuerdo de los Comités con el objeto de que fuera aprobado ahora este proyecto. El señor PALMA.- A mi juicio, el prestigio del Instituto de Neurocirugía y del doctor Asenjo permite tener toda clase de consideraciones al respecto. Sin embargo, me abstendré de votar por estimar inconveniente mezclarnos en algo que es privativo de las funciones dé la Universidad de Chile y del Servicio Nacional de Salud: los llamados a concursos, pues ambos organismos tienen sus propios procedimientos para determinar los requisitos que deben cumplirse en ellos. Además, estoy cierto de que las personas que actualmente trabajan en el Servicio Nacional de Salud y en el Instituto de Neurocirugía, dada su alta calidad, inevitablemente serán los sucesores de su actual jefe. De manera que el proyecto, desde este punto de vista, parece inútil, aparte que, reitero, interfiere en la autonomía de la Universidad de Chile y en las facultades del Servicio Nacional de Salud. Por las razones señaladas, me abstendré. El señor VALENZUELA.- En este instante me impongo del proyecto. Ignoro su origen, pues sólo acabo de escuchar las últimas palabras de la intervención del Honorable señor Palma. Como presidente de la Comisión de Salud Pública del Senado, tengo el mayor respeto, consideración y admiración por la labor desarrollada por el Instituto de Neurocirugía e Investigaciones Cerebrales. Naturalmente, creo que esta iniciativa debe de corresponder a las aspiraciones de los médicos que trabajan en esa entidad, y que desarrollan un trabajo de mucha importancia. No obstante lo anterior, creo que el proyecto debió conocerlo la Comisión de Salud Pública, la cual tiene el mayor interés en despachar rápidamente todas las iniciativas que son tramitadas a ella, tanto más cuanto que si bien ésta puede ser de extraordinaria importancia y conveniencia, tal vez pueda crear algunas dificultades. Hace poco mi distinguido colega y amigo el Honorable señor Juliet hacía presente que el artículo 4º establece un recargo de 10% sobre las multas a las bebidas alcohólicas, a favor de ese instituto. Al respecto, debo señalar que en la Comisión de Salud Pública, durante dos sesiones, hemos estado estudiando el proyecto de ley que crea el Instituto Nacional del Alcoholismo. Ayer estuvimos reunidos desde las 9 hasta las 12.30 debatiendo con diversos técnicos el flagelo del alcoholismo, calificado por todos los médicos concurrentes a aquélla, las asistentes sociales y los miembros de la Comisión, como el problema de salud pública más grave que tiene el país. Mi deseo es favorecer esta iniciativa; pero como ignoro todos sus alcances, deseo saber si es posible dilatar su despacho hasta el martes próximo, con el objeto de que pueda conocerlo la Comisión de Salud Pública. En ella podríamos acordar un trámite especial para su estudio, aprobarlo y, con posterioridad, despacharlo totalmente en la Sala en la sesión del próximo martes, con tratamiento preferencial. Hago esta proposición para que el proyecto sea objeto de un estudio mínimo, siquiera. El señor PABLO (Presidente).- ¿Su Señoría pide que el proyecto pase a Comisión? El señor VALENZUELA.- Sí, señor Presidente. El señor PABLO (Presidente).- En conformidad al artículo 112 del Reglamento, pongo en votación la indicación para que el proyecto se tramite a la Comisión de Salud Pública. Se rechaza la indicación (15 votos contra 4), y se aprueba en general y en particular el proyecto. "
    • bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/ley-17392
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2584
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1557
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/677
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1139
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4403
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/321
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3539
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2769
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3202
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/1107
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2348
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/15
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/957
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/servicio-nacional-de-salud
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/instituto-de-neurocirugia-e-investigaciones-cerebrales
    • rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group