. . . . . . . . " \nEl se\u00F1or MONTES.- \n \n \u00BFMe permite una interrupci\u00F3n, Honorable Senador? \nHe estado comparando las proposiciones que sobre la materia formulan ambas ramas del Congreso. De acuerdo con los textos respectivos, parece ser que la C\u00E1mara. tuvo presente la idea de actuar con factores m\u00E1s objetivos, m\u00E1s concretos: El Senado coloca, por ejemplo, en la lista 1 a los funcionarios que, adem\u00E1s de tener moralidad intachable, re\u00FAnan cualidades sobresalientes de criterio, etc\u00E9tera; en cambio, la C\u00E1mara propone, como bien se\u00F1al\u00F3 el Honorable se\u00F1or Aylwin, una tabla de ponderaci\u00F3n en la que diversos factores entran a influir repito con el objeto de lograr un resultado que, a mi juicio y a primera vista, parece m\u00E1s objetivo, facilitar\u00EDa la calificaci\u00F3n y \u00E9sta no quedar\u00EDa entregada s\u00F3lo a una apreciaci\u00F3n subjetiva, como parece desprenderse de la proposici\u00F3n contenida en el proyecto del Senado. \n \n " . .