. "MODIFICACION DEL ARTICULO 376 DEL CODIGO DEL TRABAJO EN LO RELATIVO A LOS REQUISITOS PARA OCUPAR CARGOS DE DIRIGENTES SINDICALES. SEGUNDO TR\u00C1MITE CONSTITUCIONAL"^^ . . "7.-"^^ . . . . . . . " 7.-MODIFICACION DEL ARTICULO 376 DEL CODIGO DEL TRABAJO EN LO RELATIVO A LOS REQUISITOS PARA OCUPAR CARGOS DE DIRIGENTES SINDICALES. SEGUNDO TR\u00C1MITE CONSTITUCIONALEl se\u00F1or SANHUEZA (Presidente).- \n \n Corresponde, a continuaci\u00F3n, discutir el proyecto del Senado que modifica el art\u00EDculo 376 del C\u00F3digo del Trabajo en lo relativo a los requisitos para ocupar cargo sindicales. \nDiputado informante de la Comisi\u00F3n de Trabajo y Seguridad Social es el se\u00F1or Fuentealba, don Luis. \nEl proyecto, impreso en el bolet\u00EDn N\u00BA 1.034-72-2, es el siguiente: \nArt\u00EDculo \u00FAnico.- Sustituyese la letra c) del art\u00EDculo 376 del C\u00F3digo del Trabajo, por la siguiente: \nc) No haber sido condenado ni hallarse actualmente procesado por crimen o simple delito que merezca pena aflictiva... \n \n \n \nEl se\u00F1or SANHUEZA (Presidente).- \n \n En discusi\u00F3n general y particular el proyecto. \nOfrezco la palabra. \n \nEl se\u00F1or FUENTEALBA (don Luis).- \n \n Pido la palabra. \n \nEl se\u00F1or SANHUEZA (Presidente).- \n \n Tiene la palabra el se\u00F1or Fuentealba, don Luis. \n \nEl se\u00F1or FUENTEALBA (don Luis).- \n \n Se\u00F1or Presidente, la Comisi\u00F3n de Trabajo aprob\u00F3 por unanimidad este proyecto de ley. \nEn un proyecto bastante simple, pero que corrige lo que nosotros, los componentes de la Comisi\u00F3n de Trabajo, estimamos una injusticia. \nEl art\u00EDculo 376 del C\u00F3digo del Trabajo, que se\u00F1ala los requisitos para postular a cargos de dirigentes sindicales, contiene una serie de exigencias, entre ellas, la de no haber sido condenado ni hallarse actualmente procesado por crimen o simple delito. \nEste proyecto aten\u00FAa esta exigencia. En resumen, el proyecto establece normas para poder optar o ser candidato a dirigente sindical, se\u00F1alando como requisito los mismos que se exigen para postular a cualquier cargo de representaci\u00F3n popular, como son los de regidores o de parlamentarios. \nLa Comisi\u00F3n de Trabajo me ha encomendado que solicite a la Sala su aprobaci\u00F3n, en lo posible, sin debate, se\u00F1or Presidente,\t \n \nEl se\u00F1or MOSQUERA.- \n \n Me parece muy bien. \n \n \n \nEl se\u00F1or SANHUEZA (Presidente).- \n \n Tiene la palabra el se\u00F1or Sep\u00FAlveda, don Eduardo. \n \nEl se\u00F1or SEPULVEDA (don Eduardo).- \n \n Se\u00F1or Presidente, el autor de esta iniciativa es un Senador de mi provincia, el se\u00F1or Eugenio Ballesteros. El proyecto en discusi\u00F3n fue aprobado por la Comisi\u00F3n en los mismos t\u00E9rminos en que vino del Senado. \nEste proyecto tiene por objeto corregir una exigencia desproporcionada, una situaci\u00F3n discriminatoria, y va a permitir abreviar o eliminar requisitos para ocupar cargos sindicales que los estimamos en demas\u00EDa. Mediante el proyecto podr\u00E1n optar a cargos sindicales todos aquellos que hubieren tenido alguna situaci\u00F3n con la justicia, pero que no hubieren sido condenados por delito que merezca pena aflictiva. La opini\u00F3n p\u00FAblica sabe que en el momento actual son menores las exigencias que se requieren, incluso, para cargos de mayor responsabilidad. \nPor lo tanto, es de toda justicia la proposici\u00F3n en estudio, por lo que los Diputados democratacristianos vamos a votarla favorablemente. \nEso es todo, se\u00F1or Presidente. \n \n \nEl se\u00F1or SANHUEZA (Presidente).- \n \n Tiene la palabra el se\u00F1or Arnello, don Mario. \n \nEl se\u00F1or ARNELLO.- \n \n Se\u00F1or Presidente, este proyecto fue despachado por unanimidad en la Comisi\u00F3n. Es muy simple en sus alcances, como, al mismo tiempo, bastante eficaz para restablecer una situaci\u00F3n que no ten\u00EDa ninguna justificaci\u00F3n, en cuanto a diferentes grados de exigencia para ser representante oficial, frente a las exigencias para otros cargos de representaci\u00F3n popular. \nPor lo tanto, creo que la C\u00E1mara lo aprobar\u00E1 igualmente por unanimidad y sin mayor dilaci\u00F3n. \n \nEl se\u00F1or SANHUEZA (Presidente).- \n \n Ofrezco la palabra. \nOfrezco la palabra. \nCerrado el debate. \nEn votaci\u00F3n general el proyecto. \nSi le parece a la C\u00E1mara, se aprobar\u00E1. \nAprobado. \nComo no ha sido objeto de indicaciones, queda tambi\u00E9n aprobado en particular. \nDespachado el proyecto. \n \n " . . . . . . . . . . . . .