
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591398/seccion/akn591398-ds5-ds6-ds9-ds20
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591398
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591398/seccion/akn591398-ds5-ds6-ds9
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2428
- rdf:value = " El señor SALVO.-
Pido la palabra.
El señor FUENTES, don César Raúl (Vicepresidente).-
Puede hacer uso de la palabra Su Señoría.
El señor PHILLIPS.-
Nosotros no fuimos los que hicimos la denuncia, así que no meta a la Derecha en esto.
El señor AMUNATEGUI.-
Pero déle que suene...
El señor PHILLIPS.-
Traiga las versiones de la Comisión y compruébelo.
-Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor FUENTES, don César Raúl (Vicepresidente).-
Señor Amunátegui, señor Guastavino, llamo al orden a Sus Señorías.
-Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor FUENTES, don César Raúl (Vicepresidente).-
Ruego a los señores Diputados guardar silencio, para que pueda usar de la palabra el Diputado señor Salvo.
El señor ARNELLO.-
¿Me concede una interrupción?
El señor SALVO.-
Estimado colega, desgraciadamente debo emplear mi tiempo; de lo contrario, lo haría con mucho gusto.
Señor Presidente, en relación a esta materia, tenemos que decir, con absoluta claridad, que, realmente, reiteramos aquí. . .
El señor GUASTAVINO.-
¡Sáquese el veneno del corazón!
El señor AMUNATEGUI.-
¡Los únicos envenenados son los marxistas-leninistas!
El señor FUENTES, don César Raúl (Vicepresidente).-
¡Diputado señor Amunátegui !
El señor GUASTAVINO.-
¡Además, es un desinformado!
-Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor AMUNATEGUI.-
¡No tengo por qué aguantar esto! ¡Es una insolencia más!
El señor FUENTES, don César Raúl (Vicepresidente).-
Puede continuar, el Diputado señor Salvo. . "
El señor SALVO.-
Reiteramos aquí, señor Presidente, lo que ya se ha expresado en esta sesión en el sentido de que el DiputadoOrlando Del Fierro -y lo digo a título personal- tuvo justificada razón cuando planteó, ante la opinión pública y ante esta Corporación, la necesidad de una investigación sobre esta materia.
Tenemos que reconocer que muchas veces los actos de Gobierno, que están protegidos por el deseo de este Gobierno de interpretar a las grandes mayorías nacionales, se ven perjudicados por una serie de actitudes de personas, en particular, o de grupos que aparecen ante la opinión pública como vinculados, dé una u otra manera, al Gobierno de la Unidad Popular.
También dejo plenamente establecido que no compartimos el criterio de muchos de los diarios, de las publicaciones y de los periodistas de Izquierda, que creen que una forma hábil de defender una causa justa es lanzar toda clase de improperios o tratar de llevar a los parlamentarios a situaciones personales que en nada conducen a esclarecer los hechos que se investigan. Creo que aquellos periodistas nos perjudican, muchas veces, cuando hay un parlamentario de Oposición, de la Derecha o de la Democracia Cristiana, que hace una denuncia, y tratan de desvirtuarla atacando personalmente a ese parlamentario. No nos parece un buen sistema dentro del procedimiento democrático.
En relación con los hechos ocurridos en Curimón, en la Comisión me tocó, en una oportunidad, hacer un análisis jurídico de la materia, respecto de la venta de la camioneta.
En esa oportunidad dije, que desde el punto de vista legal, la operación realizada en la venta de la camioneta que chocó en Curimón era total y absolutamente ajustada a derecho. Ahí hubo un contrato de compraventa, que es usual en estos casos, que se firma ante notario, y luego el comprador queda facultado, normalmente, para realizar todas las diligencias necesarias de pago de impuestos de transferencia y otras materias.
Al respecto, le asaltaba la duda al Diputado señor Lorenzini, de por qué, existiendo una deuda de tal magnitud, no se había inscrito oportunamente la prenda. Los abogados tienen conocimiento de que una prenda no puede inscribirse sino una vez que se ha pagado el impuesto de transferencia. De tal manera que la duda que pudiera asaltarle al colega Lorenzini en esta materia es explicable; como no se había pagado oportunamente la transferencia -lo que tiene una sanción tributaria administrativa-, indudablemente la prenda no podía haberse inscrito.
También se ha pedido un oficio para establecer la responsabilidad del Notario señor Demetrio Gutiérrez, que entiendo es muy antiguo en Santiago. Al respecto, los que conocemos el sistema de funcionamiento de protesto de letras en las notarías, en el ejercicio de la profesión, sabemos que -por su número- es imposible que los realice personalmente el notario. En este momento, hay un vicio, que deberá modificarse por la vía legislativa, que hace que a los funcionarios les esté permitido requerir, personalmente, en sus domicilios, a los afectados. Ocurre que se dice: "No encontré a nadie", "Toqué el timbre y no salió nadie", en circunstancias que, materialmente es imposible recorrer todo Santiago en un día para efectuar todas estas notificaciones de protesto.
En referencia a esto, en la Comisión quedó claramente establecido y hubo unanimidad para considerar que, desde el punto de vista jurídico, no se había cometido, por parte de la señora Miria Contreras Bell, ninguna irregularidad.
En relación a las demás actividades patrimoniales, yo debo decir aquí claramente que es efectivo que quien detentaba esos vehículos durante la campaña, a su nombre, era el Tesorero del Partido Radical, don Humberto del Canto, y saben los colegas que, en el curso de una campaña, indudablemente se compran vehículos para llevarla a cabo. Luego, como se ha informado largamente, esos vehículo fueron vendidos, y el Presidente de la República puso a nombre de su secretaria particular esos vehículos que estaban siendo usados en esos momentos por el equipo de seguridad, en gran medida.
Nosotros hemos dicho en estos momentos y lo ha dicho el Presidente de la República que, tan pronto se legalice la situación del equipo de seguridad de la Presidencia da la República, esos vehículos pasarán, serán entregados a propiedad fiscal. Nosotros entendemos que en el ejercicio democrático...
El señor FUENTES, don César Raúl (Vicepresidente).-
¿Me permite, señor Diputado? Ha terminado el tiempo de que disponía.
El señor SALVO.-
Vamos a votar favorablemente el informe.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/376
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2050
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3219
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2428
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1700
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/362
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/323
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion