. . . . . . . . . . " El se\u00F1or CARRASCO.- \n \n Pido la palabra. \n \nEl se\u00F1or FUENTES, don C\u00E9sar Ra\u00FAl (Vicepresidente).- \n \n Puede fundamentar su voto, Su Se\u00F1or\u00EDa, hasta por dos minutos. \n \nEl se\u00F1or CARRASCO.- \n \n Se\u00F1or Presidente, esta Comisi\u00F3n no solamente se form\u00F3 a petici\u00F3n del se\u00F1or Presidente de la Rep\u00FAblica, sino que en aquella sesi\u00F3n en que se trat\u00F3 esta materia, se presentaron dos proyectos de acuerdo: uno, presentado por el se\u00F1or Guastavino; y otro, presentado por los Diputados de Oposici\u00F3n, que, posteriormente, se acord\u00F3 refundirlos en uno. Pero la realidad es que la idea de formar una Comisi\u00F3n no solamente sali\u00F3 del se\u00F1or Presidente de la Rep\u00FAblica, sino tambi\u00E9n sali\u00F3 de estos bancos. \nEn segundo lugar, en la materia que estamos analizando se trata de votar lo que es en conciencia. Y la aprobaci\u00F3n del informe por algunos Diputados de estos bancos no obliga a los dem\u00E1s Diputados a votar en la misma forma. De tal manera que, despu\u00E9s de haber escuchado los antecedentes aqu\u00ED, en la Sala, antecedentes que no nos satisfacen como para aprobar el informe, nosotros vamos a votar en contra de \u00E9l. \n " .