. " El se\u00F1or LAVANDERO.- \n \n Pido la palabra. \n \nEl se\u00F1or FUENTES, don C\u00E9sar Ra\u00FAl (Vicepresidente).- \n \n Con la venia de su Comit\u00E9, Su Se\u00F1or\u00EDa puede fundamentar su voto hasta por dos minutos. \n \nEl se\u00F1or LAVANDERO.- \n \n Se\u00F1or Presidente, cuando en una Comisi\u00F3n Especial se tratan problemas tan delicados como los que est\u00E1n ahora sometidos al criterio y al juicio que cada parlamentario tenga, me parece inconducente que un se\u00F1or Diputado haga valer alg\u00FAn tipo de derechos especiales respecto de la honra de algunas personas para procurar que los dem\u00E1s colegas voten de la misma manera como \u00E9l piensa que se debe votar. Trat\u00E1ndose sobre todo de la honra de las personas, estimo que nunca puede darse una orden de partido, ya que esto podr\u00EDa afectar, por principios, a una persona. \nEsto, que expresamos en esta oportunidad, no ha ocurrido en el pasado, ni ha acontecido tampoco por parte de algunos parlamentarios colegas, correligionarios, compa\u00F1eros o camaradas del se\u00F1or Guastavino, quienes, en vez de votar en conciencia, muchas veces han votado por orden de partido e, incluso, en contra de resoluciones de Comisiones informantes. \nSin embargo, en esta oportunidad, los democratacristianos creemos que respecto de un problema tan delicado como \u00E9ste, existe libertad de opinar en conciencia. \nPor esa raz\u00F3n, rechazo los t\u00E9rminos a trav\u00E9s de los cuales el se\u00F1or Guastavino nos imputa un cargo de esta naturaleza. \nSe\u00F1or Presidente, voto que no. \n " . . . . . . . . . .