
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591539/seccion/akn591539-ds16-ds18-ds23-ds24
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591539
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591539/seccion/akn591539-ds16-ds18-ds23
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/362
- rdf:value = "
El señor ARNELLO.-
Pido la palabra.
El señor SANHUEZA (Presidente).-
Tiene la palabra Su Señoría.
El señor ARNELLO.-
Señor Presidente, los Diputados nacionales queremos plantear en forma muy concreta nuestra posición.
Creemos - desde ya lo anticipo - que es diversa la situación en que se encuentran, para estos efectos, el Ministro de Relaciones Exteriores y el Ministro del Trabajo. Con referencia al Ministro de Relaciones Exteriores, manifestó nuestro Comité, en la reunión de ayer en la Sala de la Presidencia, que los Diputados queríamos plantearle al señor Ministro algunas preguntas relativas a hechos que creemos que revisten alta importancia para el país y que era necesario que él los planteara, por la incidencia que este viaje y las conversaciones que en él se sostengan pudieran tener en relación con estas materias. Por desgracia, el Ministro no ha concurrido y, según me informan, manifestó ayer no poder hacerlo.
Para los nacionales era importante saber cuál es exactamente, en este instante, la situación que tiene Chile con relación a diversas naciones europeas, con motivo de los problemas que se han suscitado por la venta del cobre chileno y, en especial, ciertas gestiones que se han realizado, según informaciones de prensa que no han sido desmentidas, con Suecia, con el Gobierno sueco, con entidades y empresas de ese país; y la gravedad que, a nuestro juicio, revisten las declaraciones del señor Arrate deCODELCO en relación a que Suecia habría sido presionada por la Kennecott y, en tal virtud, se habría negado a comprar ella partidas de cobre chileno, que estarían cuestionadas en aquella nación.
Querríamos saber qué gestiones realizaría el Ministro en aquellos viajes que hará a Europa en relación a las ventas de cobre chileno. ¿Se van a continuar haciendo por intermedio del Estado chileno, como lo determina el último decreto presidencial? ¿Se volverán a hacer a través de CODELCO? ¿O se van a hacer a través de agencias u oficinas de otros países, como existen también informaciones que así lo indican, en el sentido de que podría intentarse entregar la venta del cobre chileno a la Unión Soviética?
Todas estas situaciones nos parece que hacían indispensable que el señor Ministro concurriera aquí, a explicarnos claramente hasta qué medida se está afectando el interés de Chile, el nombre de Chile, en gestiones desacertadas, a través de soluciones absolutamente impensadas, improvisadas y de escasos resultados, que se estarían realizando con relación a las amenazas sobre las ventas de cobre chileno que ha planteado la empresa multinacional Kennecott.
Quisiéramos, también, saber qué información tiene el señor Ministro sobre los seguros extranjeros de otras naciones europeas que tendrían estas empresas, multinacionales o sobre las inversiones que se estarían haciendo también en aquellos países que aseguran sus inversiones.
Asimismo, pensamos que, para Chile, que ha sostenido una política en torno de la defensa de sus materias propias en las aguas territoriales y en las aguas de seguridad de nuestro país, hasta las doscientas millas, es interesante conocer el grado en que esta situación se ve afectada, como lo han denunciado todos los sindicatos de pesca artesanal chilena, por la acción de los pesqueros de arrastre de la Unión Soviética en nuestro país.
Respecto al Ministro del Trabajo y a la política de persecuciones, represalias, sectarismo y atropellos a derechos que nuestra Constitución y la legislación vigente otorgan a todos los habitantes de Chile, que se está realizando en diversas actividades y empresas, como consecuencia del último paro de actividades realizado en nuestro país por numerosos sectores gremiales.
Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor ARNELLO.-
... Creemos que la actuación que ha tenido en ellas es vergonzosa y constituye un agravio para los trabajadores que, en alguna oportunidad, pudieron tener confianza en él como para nombrarlo Presidente de la Central Única de Trabajadores.
Creemos que hay actuaciones del Ministro que han permitido, incluso, que estas represalias hayan sido sancionadas por virtuales tribunales populares en determinadas empresas y actividades, para impedir a ciertos sectores de empleados y obreros el reingreso a sus labores.
Ha habido...
Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor ARNELLO.-
... acciones de esta índole en empresas como CIC, en empresas de la construcción en Valparaíso y Viña del Mar...
El señor ACEVEDO.-
También al sur del país.
El señor ARNELLO.-
...y aún está vigente la situación planteada en Arica, a la que se ha referido el Diputado señor Guerra en diversas oportunidades.
Creemos, señor Presidente, que al señor Ministro del Trabajo también se le debe responsabilizar de la situación planteada por un veto del Ejecutivo, que impide que una serie de sindicatos y de gremios puedan presentar pliegos de peticiones, a raíz, precisamente, de los términos del veto presidencial a la disposición, despachada por el Congreso, que permitía que percibieran sus reajustes a contar del 1° de octubre, como anticipo, y que pudieran presentar los pliegos correspondientes desde la fecha en que vencían sus actas de avenimiento.
Pues bien, la actitud del Gobierno, al vetar esto, y del Ministro del Trabajo al firmar ese veto...
Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor ARNELLO.-
... priva a esos sindicatos de la posibilidad de presentar sus pliegos de peticiones, en forma abiertamente arbitraria, lo cual significa conculcar derechos que les reconocían las propias modificaciones a la Constitución Política, realizadas en 1970.
Esta venganza innoble que están realizando los partidos marxistas y sus personeros en contra de trabajadores chilenos, de obreros y empleados...
Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor ARNELLO.-
... por el solo hecho de haber participado en un paro de protesta a nivel nacional que acogió la simpatía y la comprensión de la inmensa mayoría de los chilenos...
Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor ARNELLO.-
... es algo que nos obliga a nosotros a no ser cómplices de esa persecución, de esa actitud de venganza inaceptable de los partidos marxistas; y, en consecuencia, mientras se mantengan las represalias, las persecuciones, el sectarismo y la negativa a acoger y a aceptar y a amparar los derechos...
Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor ARNELLO.-
... de los trabajadores y de los sindicatos chilenos, los Diputados nacionales no daremos autorización de ninguna especie al Ministro del Trabajo y miembro del Partido Comunista, señor Figueroa.
Y con respecto al señor Almeyda...
Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor ARNELLO.-
... mientras él no venga a contestar estas preguntas y a señalar de qué manera se están resguardando los intereses de Chile en situaciones tan graves como las que he indicado, tampoco concurriremos con nuestros votos...
Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor ARNELLO.-
¡Estamos defendiendo un principio nacionalista! ¡Y lo vamos a defender cualquiera que sean las expresiones que afloren por las mentes afiebradas de Sus Señorías! De manera que ahórrense los ataques. No nos van a amedrentar, ni nos van a alejar del cumplimiento de nuestro deber. Estamos en condiciones de demostrarles que la inmensa mayoría de los chilenos...
Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor ARNELLO.-
... sostienen posiciones como las nuestras, y se han alejado de las posiciones de ustedes...
Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor ARNELLO.-
... por haber traicionado la fe de aquellos sectores del pueblo que confiaron en ustedes en una ocasión de desgracia de la que largamente...
Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor ARNELLO.-
... se han arrepentido.
Nada más, señor Presidente.
Hablan varios señores Diputados a la vez.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3567
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3501
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/362
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion