
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591722/seccion/akn591722-ds10-ds56-ds1
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591722
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591722/seccion/akn591722-ds10-ds56
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3567
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/640
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3567
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/640
- rdf:value = "
El señor SANTIBAÑEZ.-
Señor Presidente, me voy a referir a otro problema que afecta a la agricultura del sector de Venta en la provincia de Valparaíso.
A raíz de la instalación de la Refinería de Cobre en Ventanas y de la Planta Termoeléctrica de Chilectra en el mismo sector, se han originado procesos químicos causados, por el humo que expelen las chimeneas de las mencionadas industrias. Al depositarse éste en los sectores agrícolas de Puchuncaví y al sufrir el contacto del medio ambiente, se origina una combinación cuyos compuestos químicos producen daños que se hacen manifiestos en los cultivos de la comuna, especialmente en sus distritos 7º y 8º, en las alambradas, en la techumbre de zinc de las viviendas y, principalmente, en la salud de los campesinos y sus familiares.
Esta situación ha sido ya planteada con anterioridad a las autoridades locales, provinciales y nacionales, basándose en reclamos, en antecedentes e informes entregados por organismos competentes, como el Ministerio de Agricultura y el Servicio de Higiene Ambiental, los que hicieron su presentación a raíz de visitas realizadas al terreno y después de análisis de laboratorio, donde fue comprobado fehacientemente los daños causados por el humo en la zona mencionada.
En vista de que este fenómeno se ha mantenido sin solución, haciéndose más notoria cada año el efecto que causa en los cultivos, en pastizales, en las techumbres, en los cercos y, lo que es más importante, en la salud de las personas, la situación económica de los campesinos, ha ido en franca decadencia. Y como ésta se ha visto agravada en los últimos años por la sequía que ha afectado a la zona, en este momento cualquier tipo de daño que disminuya sus cosechas los coloca en una situación realmente desesperada. Debe considerarse, además, el hecho de que sus ingresos no les permite renovar ni los cercos, ni los animales muertos, ni los techos de sus viviendas y otras propiedades.
En el curso del año 1970, según estudios hechos por los organismos que he mencionado, se han podido comprobar pérdidas, fuera de muchas otras que no han podido ser evaluadas, por 661 mil 900 escudos, en el año, suma realmente fabulosa para los pobres campesinos de esa región. No se han valorizado, sin embargo, por falta de antecedentes de otros sectores de la comuna las pérdidas por daños que no se manifiestan a simple vista. Pero puedo señalar que el distrito Maite-nes, con 1.700 hectáreas, prácticamente ha desaparecido como sector agrícola, produciéndose un éxodo muy apreciable de la población. La contaminación de las aguas ha ocasionado la muerte de .bovinos y equinos. Además, la acumulación de tóxicos en pastizales no renovables ha causado el envenenamiento de un gran número de ovejunos.
Esta situación ha llevado a la paralización de los cultivos en una de las zonas agrícolas más ricas de Valparaíso y está significando la ruina para muchos centenares de agricultores modestos. La solución transitoria del problema podría ser la colocación de un filtro en las chimeneas, tanto de la refinería de cobre como de la planta termoeléctrica, pero, sin duda alguna, la solución definitiva es la instalación de la planta de ácido sulfúrico, que, no sólo permitiría aprovechar las emanaciones de ácido sulfúrico, sino que tambi��n evitaría en la región todos estos daños que he señalado.
Yo quisiera solicitar una especial preocupación del señor Ministro de Minería y del señor Ministro de Agricultura sobre este problema. Al efecto, pido que se envíe oficio al señor Ministro de Agricultura, solicitándole que estudie una fórmula para ir en pronta ayuda de los campesinos del sector; y al señor Ministro de Minería, para que informe de las medidas que se puedan tomar para la colocación de los filtros a que he hecho referencia y si, en definitiva, va a ser o no construida la planta de ácido sulfúrico y en qué plazo.
El señor ACEVEDO (Vicepresidente). -
Se enviarán los oficios señalados por Su Señoría a los señores Ministros de Agricultura y de Minería.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3567
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/640
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/323
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio