. . . . . . . . . . . " \nEl se\u00F1or JAUREGUI.- \n \n Pido la palabra. \n \nEl se\u00F1or FUENTES, don C\u00E9sar Ra\u00FAl (Vicepresidente).- \n \n Tiene la palabra Su Se\u00F1or\u00EDa. \n \nEl se\u00F1or JAUREGUI.- \n \n Se\u00F1or Presidente, ciertos del inter\u00E9s de la CORFO en concretar una pol\u00EDtica nacional sobre mecanizaci\u00F3n agr\u00EDcola y de su prop\u00F3sito de ir a la creaci\u00F3n de centros de mecanizaci\u00F3n agr\u00EDcola en el pa\u00EDs, hemos estimado oportuno dar a conocer a ese organismo los planteamientos que, al respecto, se tienen para que Osorno sea considerado como sede dentro de la zona sur. \nSe estima que la mecanizaci\u00F3n agr\u00EDcola, por su condici\u00F3n de tal, con un 80% de importaci\u00F3n, representa un alto costo para el pa\u00EDs y que, en consecuencia, es fundamental que sea controlada por el Estado y operada por quienes tengan la debida capacidad y competencia para ello, en beneficio del pa\u00EDs, como \u00FAnica manera de lograr el valioso aporte que su utilizaci\u00F3n racional significa en el logro de las metas de producci\u00F3n que se anhelan. \nPor otra parte, se est\u00E1 haciendo cada vez m\u00E1s evidente la urgente necesidad de capacitar en forma te\u00F3rica, y preferentemente pr\u00E1ctica, a quienes deban trabajar los equipos, tanto en el campo reformado como en el privado, y de mejorar las t\u00E9cnicas de operaci\u00F3n y las pr\u00E1cticas de cultivos, ya que salta a la vista la corta vida \u00FAtil de los equipos, por su mal uso. \nNo escapa a la consideraci\u00F3n de nadie la subutilizaci\u00F3n que se hace de equipos e implementos, tanto en los asentamientos como entre los particulares. Su falta de selecci\u00F3n t\u00E9cnica y justificaci\u00F3n econ\u00F3mica, su mala operaci\u00F3n, el deficiente mantenimiento y reparaci\u00F3n, las reducidas horas de uso anual, nos est\u00E1n haciendo ver el derroche de recursos, tanto materiales como econ\u00F3micos y humanos, agregando a todo esto la subestimaci\u00F3n que del capital tiempo se hace, en perjuicio, naturalmente, del proceso de transformaci\u00F3n que vivimos. \nLos factores limitantes del clima en la zona hacen necesario el empleo intensivo y la diversificaci\u00F3n del uso de las maquinarias en las faenas del campo. Cada labor debe ser ejecutada dentro de limitado plazo, con el imperativo de que sea eficiente y de alto rendimiento, a fin de poder elevar la productividad de los suelos. Todas estas consideraciones exigen mano de obra calificada en su operaci\u00F3n, equipos apropiados a las caracter\u00EDsticas del suelo y una direcci\u00F3n experimentada y competente. \nEl proceso de reforma agraria que vive el pa\u00EDs, en el cual la CORFO ha tomado la iniciativa de formular y concretar una pol\u00EDtica nacional en cuanto a mecanizaci\u00F3n agr\u00EDcola se refiere, acusa la falta de m\u00E1s elementos capacitados en estas materias, tanto a nivel de agr\u00F3nomos, como de t\u00E9cnicos medios, trabajadores independientes, mec\u00E1nicos y operadores. Esta realidad nacional justifica sobradamente la creaci\u00F3n de Centros como los se\u00F1alados antes. \nOsorno, con meritoria raz\u00F3n, podr\u00EDa ser sede de uno de estos Centros. En ninguna otra parte del pa\u00EDs, se presenta un inter\u00E9s m\u00E1s claro por los trabajos con maquinaria agr\u00EDcola. Los trabajadores independientes de este sector han formulado a las esferas de Gobierno, a nivel provincial, su aspiraci\u00F3n de adecuar y canalizar su capacidad operacional 70 equipos adem\u00E1s de su experiencia y competencia, a los programas de Reforma Agraria que sustenta el Supremo Gobierno. \nLa necesidad de establecer nuevas praderas artificiales, de mejorar las existentes y la habilitaci\u00F3n de nuevos suelos en la zona, conformada por Valdivia, Osorno y Llanquihue, justifican ampliamente este Centro, el que, adem\u00E1s, tendr\u00EDa como objetivo despertar el inter\u00E9s por utilizar racionalmente la maquinaria existente, sin entrar en mayores inversiones. El levantamiento, en la regi\u00F3n, de un catastro de maquinaria y sus instalaciones, nos demostrar\u00EDa que disponemos de una cantidad apreciable de equipos que, actualmente, se mantienen al margen del proceso productor. Esta inconsecuencia no puede ser aceptada por m\u00E1s tiempo, ya que el adecuado uso de estos recursos significar\u00EDa un factor de gran gravitaci\u00F3n en el logro de las metas de producci\u00F3n. \nEsto es consecuente con la idea primitiva de creaci\u00F3n de SEAM, en el sentido de que dicha empresa sirviera para dar a conocer las bondades de la maquinaria agr\u00EDcola, ahora no en beneficio de quienes m\u00E1s tienen, sino del inter\u00E9s nacional. \nPor tales consideraciones, solicito que se dirijan oficios, en este caso, a la Jefatura de la CORFO y al Ministerio de Agricultura para que se cree, en Osorno, un Centro de Mecanizaci\u00F3n Agr\u00EDcola. \nNada m\u00E1s. \n \nEl se\u00F1or FUENTES, don C\u00E9sar Ra\u00FAl (Vicepresidente).- \n \n Los oficios solicitados por Su Se\u00F1or\u00EDa se enviar\u00E1n al Ministro de Econom\u00EDa y al Ministro de Agricultura. \n \nEl se\u00F1or JAUREGUI.- \n \n Muchas gracias. \n \nEl se\u00F1or FUENTES, don C\u00E9sar Ra\u00FAl (Vicepresidente).- \n \n En conformidad con lo dispuesto en el Reglamento, se levanta la sesi\u00F3n. \n \n " . . . . .