logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591846/seccion/akn591846-ds2-ds9
    • bcnres:numero = "7.-"^^xsd:string
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:SegundoTramiteConstitucional
    • dc:title = "OFICIO DEL SENADO"^^xsd:string
    • rdf:type = bcnses:SeccionDocumentoCuenta
    • rdf:type = bcnres:Oficio
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:OficioAprobacionConModificaciones
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/legislacion-electoral
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ley-general-sobre-inscripciones-electorales
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/derecho-a-sufragio-de-los-analfabetos
    • rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/voto
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/direccion-del-registro-electoral
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/analfabetos
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591846
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591846/seccion/akn591846-ds2
    • rdf:value = " 7.-OFICIO DEL SENADO Nº 11371. Santiago, 26 de agosto de 1971. El Senado ha tenido a bien aprobar el proyecto de esa Honorable Cámara que regula el derecho a voto de los analfabetos, con las siguientes modificaciones: Nº 3º Ha suprimido la expresión , agregándose un signo (.), después de la palabra edad. Nº 5º 5º Intercálase en el inciso primero del artículo 36, antes de las palabras La cancelación podrá..., la siguiente frase: En caso que el ciudadano sea analfabeto, estampará su impresión digital en el lugar destinado a la firma... Nº 7º Ha sido rechazado. Artículo 2º Ha agregado a continuación de la palabra dactiloscópica, los vocablos si no supiere firmar, y ha suprimido la expresión del pulgar de la mano derecha, y a falta de éste del mismo dedo de la mano izquierda. Nº 2º Ha sido sustituido por el siguiente: 2º Agrégase en los incisos cuarto y quinto del artículo 18, a continuación de la palabra firma, la frase: o impresión dactiloscópica. Nº 3º Ha reemplazado las palabras treinta días por seis meses y la coma (,) que sigue al vocablo antigüedad por un punto (.) y ha suprimido la frase final que figura a continuación de éste. Nº 4º Ha sustituido su encabezamiento y el primero de los incisos que se agregan, por el siguiente número: 4º Agrégase el siguiente inciso final al artículo 19: En el caso de candidaturas independientes a Diputados o Senadores, el Director del Registro Electoral asignará a cada una de ellas, para distinguirlas, la figura geométrica que él determine... El segundo de los incisos que se agregan ha pasado a ser oración final del inciso nuevo que se agrega, en el Nº 6, al artículo 20, sin otra modificación. Nº 6º Ha reemplazado por un punto (.) la coma (,) que sigue a la palabra existentes, y ha suprimido lo siguiente: ni adoptar como símbolo o emblema el escudo o bandera patria. Asimismo, no podrá ser adoptado como símbolo o emblema ninguna de los indicados en el inciso final del artículo 19. En seguida, como ya se dijo, como oración final del inciso nuevo que se agrega en este número al artículo 20, ha consultado el segundo de los incisos propuestos en el Nº 4º, sin enmiendas, Nº 7º Ha sustituido la referencia al inciso décimo quinto por otra al inciso décimo sexto, y ha agregado a continuación de la palabra emblema, la expresión precidida de una coma (,). Nº 9º Ha sido sustituido por el siguiente: 9º Intercálase en el inciso cuarto del artículo 21, después de las palabras según proceda la frase: Sobre el nombre de la lista se colocará el símbolo o emblema del Partido o grupo independiente, impreso en tinta negra y en el tamaño que determine la Dirección del Registro Electoral. En caso de elecciones unipersonales o si la lista tiene un solo candidato, el símbolo o emblema irá colocado entre la raya a que se refiere el inciso sexto y el número que corresponda al candidato respectivo... Nº 14 Ha sido rechazado. En seguida, ha consultado el siguiente Nº 10, nuevo: 10. Sustituyese el inciso sexto del artículo 21, por el siguiente: Al lado izquierdo del símbolo o emblema del Partido, salvo que se trate de una elección unipersonal o que la lista tenga un solo candidato, y al lado izquierdo del número de cada candidato, habrá una raya horizontal a fin de que el elector pueda marcar, con una cruz, su preferencia al candidato de su elección o a una lista determinada... En seguida, ha consultado el siguiente número nuevo: 1º Intercálase en el artículo 115, a continuación de las palabras misma lista, la frase y las preferencias marcadas en favor de ella. Nº 15 Ha pasado a ser Nº 20, sin enmiendas. A continuación, ha consultado los siguientes números, nuevos: 15. Reemplázase en el inciso primero del artículo 78 la frase final la horizontal que debe existir al lado izquierdo del número del candidato que prefiera por una de las horizontales que deben existir al lado izquierdo del símbolo o emblema y del número del candidato que prefiera. 16. Reemplázase en el inciso segundo del artículo 85 la oración que se inicia con las palabras: Para hacer el escrutinio,..., por la siguiente: Para hacer el escrutinio, se sumarán las preferencias señaladas en favor de la lista y de cada candidato de la misma. 17. Reemplázase en el inciso primero del artículo 87 la frase aparezcan preferencias marcadas a dos o más candidatos por aparezca marcada más de una preferencia. 18. Reemplázase en el inciso segundo del artículo 92 la frase por los candidatos de cada lista por la siguiente: por cada lista y sus candidatos. A continuación, como número 20, ha consultado el número 15 del artículo 2º del proyecto de la Cámara, sin enmiendas. A continuación, ha consultado el siguiente número, nuevo: 21. Sustituyese en el artículo 172 la palabra firmadas por patrocinadas. Artículos transitorios Artículo 1º Ha sido rechazado. Lo qué tengo a honra comunicar a V. E., en respuesta a vuestro oficio Nº 910, de fecha 23 de diciembre de 1970. Acompaño los antecedentes respectivos. Dios guarde a V. E., (Fdo.): Patricio Aylwin Azócar. Pelagio Figueroa Toro. "
    • bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/ley-17626

Other representations

  • N Triples
  • JSON
  • Notation 3
  • RDF/XML
  • HTML+RDFa
  • CSV
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group