
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591913/seccion/akn591913-ds7-ds9-po1-ds38-ds40
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591913/seccion/akn591913-ds7-ds9-po1-ds38
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591913
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/832
- rdf:value = "
El señor SANHUEZA (Presidente).-
Ofrezco la palabra.
El señor MERINO.-
Pido la palabra.
El señor SANHUEZA (Presidente).-
Tiene la palabra el señor Merino.
El señor MERINO.-
Señor Presidente, voy a hablar como Diputado informante de la Comisión.
Este veto del Ejecutivo, en realidad, podría calificarse como obvio y sencillo y casi despacharse sin debate, porque las disposiciones por él contenidas son todas más bien aclaratorias del texto ya aprobado por el Congreso. De tal manera que sugeriría que se despachara sin debate. En todo caso, voy a explicar, en dos o tres palabras, el significado de ellas.
La primera modificación consiste en suprimir las palabras "un Ministro" en el artículo 1º. Esto, porque en el artículo 501, que está más adelante en el boletín, se eleva el número de Ministros de la Corte de Santiago de 3 a 6, y no a 4, como se establecía en el texto primitivamente aprobado. Y esto, en razón de que con 6 Ministros la Corte puede funcionar en forma permanente, dividida en dos Salas. Si solamente se hubiera aumentado en un Ministro más, habría tenido que funcionar en dos Salas, pero con abogados integrantes, lo que significa una serie de trastornos en la marcha misma de la Corte.
De tal manera que la Comisión, atendidos los antecedentes proporcionados por la abogado asesora del Ministerio de Justicia, señorita Herrera, acordó recomen dar que se apruebe esta enmienda al artículo Iº.
La Comisión acordó aprobar también todas las otras observaciones, salvo el último de los vetos, contenido en la ina 11, que establece que en los juicios del Trabajo las resoluciones serán suscritas sólo por el funcionario que las dicte. La Comisión estimó que las razones que se dieron para este veto no eran suficientes y que se iba a presentar una serie de problemas al aprobarse el veto en esta forma, por lo cual resolvió que era preferible mantener la disposición como está en la actualidad.
Por estas razones, señor Presidente, repito, la Comisión recomienda aprobar el veto en todas sus disposiciones, salvo en el último artículo.
He dicho, señor Presidente.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3501
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/832
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion