" \nEl se\u00F1or SANHUEZA (Presidente).- \n \n Tiene la palabra el se\u00F1or Pontigo, don Cipriano. \n \nEl se\u00F1or PONTIGO.- \n \n Se\u00F1or Presidente, la Democracia Cristiana, en completo entendimiento con el Partido Nacional, ha bloqueado la iniciativa del Ejecutivo... \n \n \n \n-Hablan varios se\u00F1ores Diputados a la vez. \n \nEl se\u00F1or PONTIGO.- \n \n ... para no formar las \u00E1reas de la econom\u00EDa. Despu\u00E9s de que la Democracia Cristiana insisti\u00F3 tan majaderamente para que el Gobierno enviara un proyecto de ley en este sentido, ahora deforma las ideas que en \u00E9l ven\u00EDan, las desfigura y, en el fondo, las ha reemplazado por otro proyecto a trav\u00E9s de una indicaci\u00F3n, para defender los grandes monopolios; desmejorar el esp\u00EDritu avanzado del primitivo proyecto de ley del Gobierno; impedir el tr\u00E1nsito al socialismo, y haciendo un \u00FAltimo esfuerzo a trav\u00E9s del camuflaje, defender el r\u00E9gimen capitalista mediante una redacci\u00F3n que pretende ser popular y, aparentemente, en favor de los trabajadores. \nPor el art\u00EDculo 1\u00BA se crea una nueva \u00E1rea, el \u00E1rea social de los trabajadores, y de ah\u00ED se parte a la creaci\u00F3n de las empresas de los trabajadores, con lo cual pretenden confundir a la clase obrera y crear ilusiones entre los trabajadores. La idea de las empresas de trabajadores no constituye otra cosa que imponer una variante del capitalismo ut\u00F3pico. \n \n \n \n-Hablan varios se\u00F1ores Diputados a la vez. \n \nEl se\u00F1or CERDA, don Eduardo (Vicepresidente).- \n \n Se\u00F1ores Diputados, ruego guardar silencio. \n \nEl se\u00F1or PONTIGO.- \n \n As\u00ED lo plante\u00F3 el Subsecretario de Econom\u00EDa; compa\u00F1ero Osear Garret\u00F3n. \n \n \n \n-Hablan varios se\u00F1ores Diputados a la vez. \n \nEl se\u00F1or PONTIGO.- \n \n Pero de lo que hoy se trata es de avanzar hacia el socialismo. Las empresas de trabajadores ser\u00E1n en realidad, empresas privadas en manos de algunos grupos de trabajadores, y se establecer\u00E1 la competencia entre ellos. En la econom\u00EDa han fracasado ya todas las formas competitivas, y aqu\u00ED se insiste en una pol\u00EDtica probadamente fracasada. Cada empresa de trabajadores entrar\u00E1 en el c\u00EDrculo vicioso del capitalismo, de vender caro y comprar barato. \n \nEl se\u00F1or GODOY.- \n \n Ah\u00ED se equivoc\u00F3. \n \nEl se\u00F1or PONTIGO.- \n \n Esto, sin lugar a dudas desarrollar\u00E1 el esp\u00EDritu capitalista en los trabajadores. Pero lo que el Gobierno pretende es avanzar hacia el socialismo, crear una nueva conciencia entre los trabajadores. Respecto de esto no hay consecuencia entre lo que dice el Partido Dem\u00F3crata Cristiano en cuanto a su adhesi\u00F3n al socialismo y lo que propone en este proyecto que ahora examinamos. \n \n \n \n-Hablan varios se\u00F1ores Diputados a la vez. \n \nEl se\u00F1or SANHUEZA (Presidente).- \n \n \u00A1Se\u00F1or Lorenzini! \n \nEl se\u00F1or PONTIGO.- \n \n El se\u00F1or Julio Silva Solar tiene raz\u00F3n al afirmar que las empresas de trabajadores no unen a los trabajadores, sino que los dividen en su af\u00E1n de vender m\u00E1s caro para lograr mayores utilidades, mayores ingresos y una mayor distribuci\u00F3n individual, a la vez que compran m\u00E1s barato lo que producen otras empresas de trabajadores. Las empresas de trabajadores son s\u00F3lo, pues, una variante del capitalismo, constituyen tal vez el \u00FAltimo esfuerzo por defender el sistema capitalista e impedir, o por lo menos obstaculizar, el tr\u00E1nsito hacia el socialismo \nPensamos que en los problemas que afectan b\u00E1sicamente al pa\u00EDs, debe primar la opini\u00F3n del Estado, que es el instrumento que puede tener visi\u00F3n general de los problemas, sin que los asuntos aislados -como ocurrir\u00E1 en las empresas de trabajadores que se proponen- impidan ver el o los problemas en su conjunto, d\u00E1ndose una soluci\u00F3n que tenga en cuenta lo nacional y no lo local o aislado, como ocurrir\u00E1 en cada una de estas empresas. \nCuando, por ejemplo, el Estado necesite bajar determinada tasa de inter\u00E9s para bonificar a alg\u00FAn producto que sea necesario hacer llegar a un valor m\u00F3dico, justo, al consumo nacional, como ser\u00EDa, entre otros, la leche; y esta medida afecte a una o m\u00E1s de estas empresas de trabajadores, \u00E9stas, naturalmente, se opondr\u00E1n en defensa de sus mayores ingresos. \nPor eso, la proposici\u00F3n de crear una cuarta \u00E1rea en la econom\u00EDa est\u00E1 destinada nada m\u00E1s que a obstaculizar la idea primitiva del Gobierno, impedir el tr\u00E1nsito al socialismo, defender el r\u00E9gimen capitalista y crear ilusiones en los trabajadores. \nNada m\u00E1s, se\u00F1or Presidente. \n \nEl se\u00F1or AMUNATEGUI.- \n \n Quieren esclavos, nada m\u00E1s. \n \n " . . . . . . . . . . . . . . .