
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591936/seccion/akn591936-ds23-po1-ds50-ds63
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1700
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1700
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/322
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3501
- rdf:value = " El señor FUENTES (don César Raúl).-
Señor Presidente, es para decirle al colega Acevedo que nosotros...
El señor SANHUEZA (Presidente).-
Hago presente que ha terminado el tiempo del primer discurso del señor Acevedo. Puede continuar en el tiempo del segundo discurso.
El señor FUENTES (don César Raúl).-
Quiero decirle al colega Acevedo que no nos negamos a legislar sobre el plebiscito, y en buena hora si el día de mañana pudiera llegar un proyecto sobre esa materia.
Nos negamos a despachar un proyecto completo, por la vía del veto, que reglamenta el plebiscito; aún más, con una trampa metida, que yo realmente, por pudor, no podría presentarla. Porque resulta que la Constitución Política del Estado establece todo un procedimiento para el plebiscito, el que debe ser reglamentado por la ley, a través de este veto aditivo, el Ejecutivo reglamenta todo lo del plebiscito, menos aquello que da garantías a la Oposición.
Dice el inciso final del artículo 109 de la Constitución Política: "La ley establecerá normas que garanticen a los partidos políticos que apoyen o rechacen el proyecto o las cuestiones en desacuerdo sometidas a plebiscito, un acceso suficiente a los diferentes medios de publicidad, y dispondrá, en los casos y dentro de los límites que ella señale, la gratuidad de dicha publicidad.".
- Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor FUENTES (don César Raúl).-
De tal manera, señor Presidente, que deben creernos realmente "muy colgados de la ampolleta", muy ingenuos o muy absurdamente tontos, porque esa es la expresión, para que vayamos a aprobar una disposición que, en definitiva, favorecerá sólo al Ejecutivo.
Creo, señor Acevedo, que a través de este veto el Ejecutivo le está diciendo que tiene miedo al plebiscito, está expresando que sólo puede ganar por Secretaría pero no por medio de normas democráticas.
Por eso, estamos dispuesto mañana miércoles 29 de diciembre -como hoy es 28 de diciembre, Día de los Inocentes, algunos pueden caer en esto, pero no nosotros- a esperar el proyecto y los invitamos a despacharlo en una semana, porque no le tenemos miedo al plebiscito y porque, realmente, queremos legislar sobre la materia.
- Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor FUENTES (don César Raúl).-
En relación a la otra materia, a lo que decía el colega Naudon, quiero manifestar que, lamentablemente, él ha incurrido en un error, porque en virtud de lo dispuesto en el artículo 53 de la Constitución Política del Estado, las observaciones del Ejecutivo que no dicen relación directa con las ideas matrices o fundamentales del proyecto, son inadmisibles. Alguien tiene que declarar la inadmisibilidad, y ese alguien es la autoridad competente. Pero la verdad del caso no hemos querido hacer cuestión de ello. Lo que deseamos, lisa y llanamente, es borrar de una plumada estas normas que suponen que no estamos en el nivel de preparación intelectual que tenemos.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591936
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/591936/seccion/akn591936-ds23-po1-ds50