. . . . " \nEl se\u00F1or GUERRA.- \n \n Pido la palabra, se\u00F1or Presidente. \n \nEl se\u00F1or IBA\u00D1EZ (Presidente).- \n \n Tiene la palabra el se\u00F1or Guerra. \n \nEl se\u00F1or GUERRA.- \n \n Se\u00F1or Presidente, este art\u00EDculo 8\u00BA tambi\u00E9n ha sido suprimido por el Ejecutivo que en su veto manifiesta que la expropiaci\u00F3n de estos terrenos ya ha sido autorizada por la ley N\u00BA 16.323. Pero es el caso que esta ley, dictada el 8 de octubre del a\u00F1o 1965, dice, en su art\u00EDculo 1\u00B0: \"Autor\u00EDzase a la Corporaci\u00F3n de la Vivienda para que, con sus propios recursos, expropie el predio ubicado en la ciudad de Iquique, barrio \"El Colorado\"...\" De tal manera que han transcurrido alrededor de cinco a\u00F1os y no se ha dado cumplimiento a la ley N\u00BA 16. 323. \nMediante el art\u00EDculo 8\u00B0 despachado por el Congreso, se regulariza la situaci\u00F3n de los terrenos ubicados en \"El Colorado\". Con esto se le da soluci\u00F3n a un problema muy a\u00F1ejo que tienen los pobladores de dicho sector. Porque en la modificaci\u00F3n que se hace a la ley antes mencionada, se dice: \"...deber\u00E1 expropiar los terrenos que forman...\". En consecuencia, ya es un mandato, que debe cumplirlo, ya que la anterior ley solamente era una autorizaci\u00F3n, la que se ha dilatado durante un per\u00EDodo muy largo. \nDe tal manera, se\u00F1or Presidente, que el Diputado que habla votar\u00E1 en contra del veto y por la mantenci\u00F3n del art\u00EDculo 8\u00B0 a que me he referido. \nNada m\u00E1s. \n \n " . . . . . . .