-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593132/seccion/akn593132-ds29-ds31-ds35
- dc:title = "APLICACION DEL ARTICULO 19 DEL REGLAMENTO"^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593132/seccion/akn593132-ds29-ds31
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593132
- bcnres:tieneResultadoDebate = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593132/seccion/akn593132-ds29-ds31-ds35-ds36
- bcnres:numero = "4.-"^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:value = " 4.-APLICACION DEL ARTICULO 19 DEL REGLAMENTO
El señor ACEVEDO (Vicepresidente).-
En conformidad con el artículo 19 del Reglamento de la Cámara, tiene la palabra el señor Sepúlveda, don Eduardo, hasta por cinco minutos.
El señor SEPULVEDA (don Eduardo).-
Señor Presidente, hoy me reincorporo al trabajo parlamentario después de más de tres meses de inactividad. Saben mis colegas las razones de esta inactividad, a la que me vi forzado por prescripción médica.
Me parece que en este momento importante para mi vida de parlamentario, tengo derecho a decir algunas cosas y a hacer declaraciones que dicen relación con esos lamentables sucesos.
En primer lugar, debo agradecer la preocupación por mi salud de todos mis amigos y camaradas, especialmente de mis colegas médicos, quienes, sin distinción de color político, me prestaron su asistencia, al igual que el doctor y Honorable Senador don Jorge Olguín.
En esta oportunidad también debo rendir un homenaje a quienes realizan una esforzada tarea en el Instituto de Neurocirugía e Investigaciones Cerebrales y, muy especialmente, al doctor Armando Bárrales, que se constituyó en mi médico de cabecera. Pido que se felicite al Instituto de Neurocirugía, en nombre de la Cámara, por la organización de ese hospital y su atención médica, la cual, realmente, es extraordinaria.
Además de lo anterior, es preciso aclarar algunas publicaciones, como las del diario "Las Ultimas Noticias", que en su edición del jueves 6 de mayo expresa que el Diputado señor Monckeberg, junto con expresar que "se siente moralmente expulsado del Partido Nacional, porque comparte, en el fondo, las expresiones de su colega Carmine", critica a la Corporación de la Reforma Agraria, a la que califica de revanchista y política. Y para probar su afirmación agrega: "Cuando vea que le expropien un predio a un militante democratacristiano, entonces creeré en la Reforma Agraria. Sé que a Eduardo Sepúlveda le expropiaron su fundo, pero los bonos fueron cambiados inmediatamente por dinero".
Invito al DiputadoMonckeberg a que individualice con el apellido materno al democratacristiano Eduardo Sepúlveda que, según él, fue arbitrariamente favorecido por la CORA. Estoy seguro de que no podrá hacerlo, pues los ejecutivos de la CORA, después de revisar los antecedentes por petición expresa mía, me informaron que no aparece expropiado, en todo el país, ningún fundo perteneciente a una persona con ese nombre.
Por lo demás, es obvio decir que no he sido ni soy propietario de predio agrícola alguno. Pero si lo fuese y la CORA decidiese expropiarlo, lo entregaría sin poner traba alguna. Jamás se me ocurriría amenazar con recibir a balazos a los funcionarios de la CORA que fueren a cumplir la expropiación, como ha amenazado hacerlo el DiputadoHéctor Carmine, cuyas declaraciones ha hecho suyas el Diputado señor Monckeberg.
Otra aclaración a la prensa reaccionaria. Ese día fui brutal y cobardemente pateado en el suelo, por el DiputadoCarmine y sus secuaces. En ningún momento fui derribado, como se expresó, por golpes de puño. Los señores Diputados recuerdan perfectamente este hecho y lo repito para que quede constancia de cómo ocurrieron las cosas.
Debo una explicación al país por mi reacción en contra de la empresa comercial Alessandri y Compañía. Ellos están para impedir la nacionalización del cobre, de nuestras riquezas básicas, para defender a los que extorsionan, a los que eluden y evadan la tributación, a los que trafican, día a día, con nuestras divisas escuálidas; para amparar a los monopolios, entre los que se encuentra el propio Alessandri; para seguir prostituyendo nuestras instituciones con la coima y el chantaje, favoreciendo a los dueños del dinero; para que los bancos multipliquen cada día más sus utilidades y no piensen en la necesaria función social de la riqueza; para terminar con las empresas del Estado, trasladando lo que representa utilidad al sector privado, como ya se tiene pensado hacer, y en la medida de sus posibilidades lo han hecho con la Empresa Portuaria, la cual sólo tiene bajo su control algunos puertos de la República y permite el sistema de concesiones a particulares en puertos tan importantes como Quintero, Guayacán, Coquimbo, y otros; para permitir nuevamente que el Banco del Estado entregue a unos pocos lo que pertenece a todos los chilenos, siguiendo con el principio de que la plata es para el que tiene plata...
El señor ACEVEDO (Vicepresidente).-
Ha terminado el tiempo de Su Señoría.
El señor SEPULVEDA (don Eduardo).-
Junto con repudiar la actitud cobarde de quienes provocaron los incidentes, tengo que dar una explicación...
El señor ACEVEDO (Vicepresidente).-
Ha terminado el tiempo de Su Señoría.
El señor SEPULVEDA (don Eduardo).-
Pida el asentimiento de la Sala, señor Presidente, a fin de que se me concedan dos minutos, siquiera, para completar la idea.
El señor ACEVEDO (Vicepresidente).-
Solicito el asentimiento de la Sala para conceder dos minutos más al Diputado señor Sepúlveda.
El señor FRIAS.-
No.
El señor ACEVEDO (Vicepresidente).-
No hay acuerdo.
El señor SEPULVEDA (don Eduardo).-
¡No les conviene que se digan las cosas!
El señor ACEVEDO (Vicepresidente).-
Solicito el asentimiento de la Sala para enviar al Instituto de Neurocirugía el oficio a que ha hecho mención el señor Sepúlveda.
El señor FRIAS.-
No hay acuerdo.
-Hablan varios señores Diputados a la vez.
El señor ACEVEDO (Vicepresidente).-
No hay acuerdo.
El señor CADEMARTORI.-
Que se envíe en nombre de los Comités.
El señor ACEVEDO (Vicepresidente).-
Excúseme, señor Diputado, pero eso sólo se puede pedir en la Hora de Incidentes.
"
- rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo