-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593132/seccion/akn593132-ds29-ds31-ds53
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:TercerTramiteConstitucional
- dc:title = "MODIFICACION DE LA LEY Nº 12.522, SOBRE BENEFICIOS A LAS MONTEPIADAS DE LA CAJA DE RETIRO Y PREVISION SOCIAL DE LOS FERROCARRILES DEL ESTADO.- TERCER TRAMITE CONSTITUCIONAL"^^xsd:string
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/caja-de-prevision-de-los-ferrocarriles-del-estado
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593132/seccion/akn593132-ds29-ds31
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593132
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seApruebanModificaciones
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593132/seccion/akn593132-ds29-ds31-ds53-ds54
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593132/seccion/akn593132-ds29-ds31-ds53-ds59
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593132/seccion/akn593132-ds29-ds31-ds53-ds56
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593132/seccion/akn593132-ds29-ds31-ds53-ds58
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593132/seccion/akn593132-ds29-ds31-ds53-ds61
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593132/seccion/akn593132-ds29-ds31-ds53-ds55
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593132/seccion/akn593132-ds29-ds31-ds53-ds57
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/593132/seccion/akn593132-ds29-ds31-ds53-ds60
- bcnres:numero = "8.-"^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionUnica
- rdf:value = " 8.-MODIFICACION DE LA LEY Nº 12.522, SOBRE BENEFICIOS A LAS MONTEPIADAS DE LA CAJA DE RETIRO Y PREVISION SOCIAL DE LOS FERROCARRILES DEL ESTADO.- TERCER TRAMITE CONSTITUCIONALEl señor ACEVEDO (Vicepresidente).-
A continuación, están las modificaciones introducidas por el Honorable Senado al proyecto, aprobado por la Cámara, que modifica la ley 12.522, que concede beneficios a las montepiadas de la Caja de Retiro y Previsión Social de los Ferrocarriles del Estado.
-Las modificaciones, impresas en el boletín Nº 10.986-S, son las siguientes:
Artículo 1º
En su encabezamiento, ha puesto en plural las palabras "el siguiente".
En el inciso que se agrega al artículo 1º de la ley Nº 12.522, ha reemplazado el punto (.) que sigue el vocablo "estudiante", por una coma (,), y ha agregado a continuación la frase "la que regirá de marzo a diciembre, de cada año, debiendo presentarse los certificados de estudios respectivos a comienzos de cada año.".
Ha agregado los siguientes incisos a continuación del que se propone intercalar en el artículo 1º de la ley Nº 12.522:
"Serán beneficiarios de cuota mortuoria la viuda, los hijos y/o las personas que hubieren sufragado los gastos de funerales.
Serán beneficiarios de asignación escolar la viuda por sus hijos o la persona que los tuviere a su cargo.".
Artículo 4º
Ha sido rechazado.
Artículo 5º
Ha pasado a ser artículo 4º.
Ha suprimido la oración que comienza con las palabras "Reemplázase la coma..." hasta donde dice "en actos de servicio."; ha agregado a continuación de la palabra "intelectualmente", la siguiente frase: "del personal ferroviario fallecido con anterioridad a la vigencia de esta ley y que haya tenido tres años de servicios efectivos", y ha rechazado la frase que dice: "Suprímese el inciso quinto."
Artículo 6º
Ha pasado a ser artículo 5º, sustituido por el siguiente:
"Artículo 5º.- Agrégase la siguiente letra i) al artículo 6º de la ley Nº 12.525, de 12 de septiembre de 1957, sustituyendo la coma (,) y la conjunción "y" que figura al final de la letra g) por un punto y coma (;), y el punto (.) final y las comillas (") que figuran al final de la letra h), por la preposición "e", precedida de una coma (,) :
"i) Las viudas beneficiarías de montepío pagado por la Caja de Retiro y Previsión Social de los Ferrocarriles del Estado, y por una sola vez al año.".".
En seguida, ha consultado los siguientes artículos, nuevos:
"Artículo 6º.- La Caja de Retiro y Previsión Social de los Ferrocarriles del Estado establecerá un Fondo de Asistencia Social destinado exclusivamente al otorgamiento de préstamos a las montepiadas, por concepto de enfermedad, estudio de los hijos y compra de elementos de trabajo.
Este Fondo se formará con un descuento de un 1% mensual a las pensiones de viudez.
Artículo 7º.- Sustitúyense en el inciso segundo del artículo 16 del decreto número 2.259, de 26 de diciembre de 1931, las palabras "dieciséis años" por "18 años".
Intercálase, como inciso segundo del Nº 2 de dicho artículo 16 del decreto Nº 2.259, de 1931, el siguiente:
"Los hijos mayores de 18 años y menores de 21 años percibirán el beneficio a que se refiere el inciso anterior sólo si acreditaren seguir estudios regulares en establecimientos del Estado o reconocidos por éste. También percibirán el beneficio los hijos de cualquier edad, que se encontraren imposibilitados física o mentalmente para el trabajo.".
Artículo 8°.- El Consejo de Administración de la Caja de Retiro y Previsión Social de los Ferrocarriles del Estado otorgará, con cargo al Fondo de Montepío, un suplemento mensual de hasta un 25% a las pensiones de viudez y orfandad establecidas en los artículos 1º y 10 de la ley Nº 12.522, y que luego de aplicar la revalorización de acuerdo con lo estipulado en la ley Nº 15.386, solamente tengan derecho a la pensión mínima.
Artículo 9º.- Sustituyese en el artículo 3º letra c), de la ley Nº 12.522, "18 años" por "21 años en caso de seguir estudios regulares,".".
Artículo 7º
Ha pasado a ser artículo 10, sustituido por el siguiente:
"Artículo 10.- Suprímese en el Consejo de la Caja de Retiro y Previsión Social de los Ferrocarriles del Estado el cargo de representante del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo y un cargo de representante del personal jubilado.
Créase en el Consejo indicado un cargo de representante de las montepiadas, designación que se regirá por las normas generales, en elección separada.".
Artículo 8º
Ha sido desechado.
Artículo 9º
Ha pasado a ser artículo 11, reemplazado por el siguiente:
"Artículo 11.- La ley Nº 16.781, sobre Medicina Curativa, se aplicará también a los beneficiarios de montepío señalados en. la ley Nº 12.522, de 4 de octubre de 1957.".
Artículo 10
Ha pasado a ser artículo 12.
Ha rechazado sus incisos primero y segundo.
Su inciso tercero, que ha pasado a ser primero, ha sido redactado en los siguientes términos:
"Artículo 12.- El Director de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado queda facultado para otorgar préstamos a los organismos gremiales ferroviarios que gocen de personalidad jurídica, para la construcción de sus respectivas sedes sociales.".
Su inciso cuarto ha pasado a ser inciso segundo, sin enmiendas.
En seguida, ha consultado el siguiente artículo transitorio, nuevo:
"Artículo transitorio.- Concédese un plazo de 120 días, contado desde la publicación de esta ley, para acogerse a los beneficios que contempla el artículo 4º.".
El señor ACEVEDO (Vicepresidente).-
Cada Comité dispone de tres minutos.
Ofrezco la palabra sobre las modificaciones del artículo 1º.
El señor GUERRA.-
Pido la palabra.
El señor ACEVEDO (Vicepresidente).-
El señor Guerra tiene la palabra.
El señor GUERRA.-
Señor Presidente, los diferentes Comités, incluido el Comité del Partido Nacional, han recibido una comunicación de los dirigentes nacionales de la Confederación de Jubilados, Pensionados y Montepiados de las Empresa de los Ferrocarriles del Estado, y, al mismo tiempo, de todos los jubilados del país, firmada por don Manuel Cartagena, Presidente; doña Dina Erranzs, Secretaria General, y don Heriberto Quiñones, Secretario de Correspondencia, en la cual nos piden que aprobemos todas las modificaciones introducidas en el Senado, a fin de obtener el pronto despacho de este proyecto.
Como todas estas modificaciones tienden a mejorar el proyecto y a hacer justicia a las montepiadas de la Empresa de Ferrocarriles, porque es conocida por toda la Honorable Cámara la situación de angustia en que se debaten las pensionadas de esta importante empresa ferroviaria, los parlamentarios nacionales vamos a aprobar todas las modificaciones del Senado, para obtener, en consecuencia, el pronto despacho de esta iniciativa, que viene a llenar un enorme vacío en el gremio ferroviario.
Nada más, señor Presidente.
El señor ACEVEDO (Vicepresidente).-
Ofrezco la palabra.
El señor AGUILERA.-
Pido la palabra.
El señor ACEVEDO (Vicepresidente).-
El señor Aguilera tiene la palabra.
El señor AGUILERA.-
Señor Presidente, los Diputados socialistas también vamos a dar nuestra votación favorable, ya que hemos colaborado desde un principio, desde cuando llegara esta iniciativa a la Cámara de Diputados. Lo haremos, primero, porque se aumentan en un 25% las escuálidas pensiones de que gozan las montepiadas ferroviarias; y, segundo, porque se les otorga algo que siempre les fue negado: el derecho a un pase libre, por lo menos una vez al año. También se les entrega una especie de asignación escolar para contribuir a la educación de sus hijos.
Además, señor Presidente, para que pueda justificarse la Caja de Retiro y Previsión Social de los Ferrocarriles del Estado. En este instante, esta Caja es la más ineficaz del país, porque ni siquiera cancela las jubilaciones de su personal. Desempeña un papel muy ínfimo en la previsión, porque sólo entrega el montepío a las montepiadas y una cuota mortuoria cuando fallece el imponente.
De ahí, señor Presidente, que los socialistas hemos planteado en muchas oportunidades que esta Caja de Retiro debiera eliminarse. Ella ha sido, no tan sólo en este último tiempo, sino también en tiempos pasados, un feudo político: los personales, a medida que va cambiando el gobierno de turno, también van cambiando de ideología política. Son muy escasos, son muy raras excepciones los que mantienen una posición ideológica firme. Ahí van cambiando de acuerdo con el ciudadano que está mandando los destinos del país. Por eso, con esta ley, la Caja de Retiro ya puede desempeñar un papel, una función social; así, por lo menos, puede justificarse.
Debo recordar que en una oportunidad el Presidente señor Frei dijo que la Caja de Retiro de los Ferrocarriles debiera eliminarse, porque no prestaba ninguna función social. Lo dijo en televisión y fue difundido por radio. Sin embargo, va a terminar su período y no ha cumplido, seguramente por no dejar cesante a su Vicepresidente, que es un connotado hombre de la Democracia Cristiana.
El señor MONARES.-
Una interrupción.
El señor AGUILERA.-
Pero aquí, en este proyecto de ley, que es de origen en una moción de un colega de la Democracia Cristiana, el colega Aylwin...
El señor MONARES.-
Así es.
El señor AGUILERA.-
Nosotros reconocemos de dónde son las cosas; pero debo recordar que nosotros mejoramos este proyecto, para que la Caja de Retiro y Previsión Social de los Ferrocarriles desempeñe una verdadera labor social.
Como decía el colega Guerra, hemos recibido una nota de los dirigentes de las montepiadas y del compañero Cartagena para no hacer ningún rechazo de las modificaciones del Senado, con el fin de que pase a manos del Presidente de la República y pueda ser promulgada esta ley, que va a beneficiar a miles de montepiadas de los Ferrocarriles del Estado.
Gracias.
El señor ACEVEDO (Vicepresidente).-
Ha terminado el tiempo del Comité Socialista.
Ofrezco la palabra.
El señor RIQUELME.-
Pido la palabra.
El señor ACEVEDO (Vicepresidente).-
El señor Riquelme tiene la palabra.
El señor RIQUELME.-
Señor Presidente, los parlamentarios comunistas hemos estado permanentemente preocupados de este proyecto, por los beneficios que concede a las montepiadas de la Caja de Retiro y Previsión Social de los Ferrocarriles del Estado.
Creemos que los beneficios incluidos en este proyecto permitirán solucionar importantes problemas que este sector de mujeres montepiadas tiene en estos instantes, y que constituyen una agudización de su crítica situación social y económica.
Por esta razón, nosotros los parlamentarios comunistas vamos a entregar nuestra aprobación favorable, en general, a las modificaciones introducidas por el Honorable Senado, ya que las mismas interesadas, como aquí se ha dicho, nos han solicitado a nosotros también, particularmente, que votemos en esta forma, apoyando esas modificaciones del Senado.
Reitero que, de acuerdo con la preocupación permanente que hemos tenido para que este proyecto sea aprobado esta mañana, le daremos nuestra aprobación.
El señor ACEVEDO (Vicepresidente).-
Ofrezco la palabra.
El señor FUENTEALBA (don Clemente).-
Pido la palabra, señor Presidente.
El señor ACEVEDO (Vicepresidente).-
Tiene la palabra Su Señoría.
El señor FUENTEALBA (don Clemente).-
Señor Presidente, es para nunciar los votos favorables del Partido Radical a las modificaciones del Senado, con el objeto de que este proyecto sea despachado cuanto antes.
Pero quiero aprovechar esta ocasión, para dar a conocer algo que nos pasó en el puerto de Coquimbo, con el DiputadoAguilera. Una dirigente de las montepiadas de Coquimbo se nos apersonó, para decirnos que había sido informada de que los Diputados de la Unidad Popular habían votado en contra de este proyecto, y que, por este motivo, estaba detenido en el Congreso. Quiero manifestar mi protesta, porque eso no es efectivo. Siempre hemos estado aprobando este tipo de iniciativas de interés general, sobre todo las que son favorables para los jubilados y montepiadas.
Por eso en esta ocasión vamos a votar favorablemente para que se despache cuanto antes.
El señor ACEVEDO (Vicepresidente).-
Ofrezco la palabra.
El señor CABELLO.-
Pido la palabra, señor Presidente.
El señor ACEVEDO (Vicepresidente).-
Tiene la palabra Su Señoría.
El señor CABELLO.-
Quiero ampliar, en la discusión de este proyecto, algunos conceptos; porque en el curso de su discusión, vinieron los dirigentes del gremio ferroviario que se oponían al ingreso en la medicina curativa. De allí que en el Senado se haya hecho esta indicación con el objeto de que sean las montepiadas las que puedan estar bajo este sistema.
Me parece que no habiendo todavía medicina socializada, es decir, una medicina en la que se pueda dar a todos los enfermos en iguales condiciones, una atención real "y efectiva, con los medios suficientes, es beneficioso para las provincias, especialmente para todas aquellas montepiadas que hoy no son atendidas en la forma en que debieran serlo, a través de la medicina curativa, por medio de este sistema de bonos, que por lo menos en este aspecto se pueda solucionar su problema.
Por eso, vamos a darle nuestro apoyo, aunque, sabiendo que este gremio, que es esforzado, ha deseado tener un sistema propio de atención médica, con hospitales y clínicas, con un sistema especial, nos parece que esta filosofía de la atención de la salud no sería la más adecuada. Pero, ante las fallas presupuestarias que hay actualmente, creemos indispensable dar nuestro apoyo a todas las indicaciones del Senado que, en parte, van a beneficiar a este grupo tan modesto.
Muchas gracias.
El señor SEPULVEDA (don Eduardo).-
Pido la palabra.
El señor ACEVEDO (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el señor Sepúlveda.
El señor SEPULVEDA (don Eduardo).-
Señor Presidente, es para anunciar los votos favorables de la Democracia Cristiana, y recordar que este proyecto fue presentado por un Diputado nuestro, el señor Andrés Aylwin, reconociendo que ha sido mejorado con la participación de los distintos sectores políticos.
Esperamos nosotros que, despachándose ahora, tendrá el proyecto la celeridad necesaria para hacer justicia a este grupo de personas que, desde hace tiempo, como decía el Diputado señor Aguilera, ha estado reclamando un mejor derecho, una mejor atención.
Deseo hacer presente, sí, con respecto a las palabras del Diputado señor Aguilera, que no me parece justo el alcance que ha hecho, en el sentido de que el Presidente de la República no habría cumplido sólo por mantener en su cargo a una persona determinada. Creo que eso no mejora en nada las buenas relaciones que tiene que haber en una Cámara como la nuestra, en la discusión de las ideas.
Por último, quiero manifestar que aprobaremos este proyecto. Si es necesario, el Ejecutivo, a través del veto, lo mejorará en aquellas partes que aún nos parece que deben ser complementadas.
Eso es todo, señor Presidente.
El señor ACEVEDO (Vicepresidente).-
Ofrezco la palabra.
El señor GUERRA.-
Pido la palabra.
El señor ACEVEDO (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el señor Guerra. Advierto a Su Señoría que dispone de un minuto.
El señor GUERRA.-
Es sólo para referirme al artículo 11, ya que anuncié los votos favorables de los parlamentarios nacionales a todas las indicaciones del Senado.
El artículo 11 se refiere sólo a la atención de las montepiadas. Aquí, en la Cámara de Diputados, se encuentra un proyecto que parece que deliberadamente ha sido tramitado, porque, aunque está en segundo informe, siempre regresa a Comisión. El Diputado que habla hizo esta indicación cuando se trató por primera vez este proyecto, en el sentido de que la atención médica al personal ferroviario se haría de acuerdo con la ley Nº 16.781, porque es lo más viable, en razón de que la empresa no cuenta con los recursos económicos necesarios para la atención del personal.
El señor ACEVEDO (Vicepresidente).-
Ha terminado el tiempo del Comité de Su Señoría.
Ofrezco la palabra.
Ofrezco la palabra.
Cerrado el debate.
En votación.
Se ha solicitado que se voten en un solo acto las modificaciones introducidas por el Honorable Senado.
Si le parece a la Sala, así se acordará.
Acordado,
Si le parece a la Cámara, se aprobarán las modificaciones del Senado.
Aprobadas.
Terminada la discusión del proyecto.
"
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1219
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3040
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2944
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/769
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1583
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/323
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3567
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1663
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1984
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/caja-de-retiro-y-prevision-social
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/beneficios-a-montepiadas
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey